El Infonavit, ofrece a sus derechohabientes la posibilidad de comprar viviendas abandonadas de esta forma recupera la inversión en esos inmuebles. La ventaja de este tipo de crédito es que el precio es mucho mas bajo y que casa en muchos casos ya cuenta con servicios.
Con el programa de compra y mejora vivienda es, los trabajadores lo pueden aplicar para la adquisición de la vivienda abandonada y realizar mejoras en la misma. Más de 45 mil personas abandonaron sus viviendas, las causas fueron el desempleo y la inseguridad principalmente.
Hay más de 10 mil viviendas que podrían ser rehabilitadas para colocarlas entre los derechohabientes a un precio accesible, dirigido a trabajadores que cumplan con los 116 puntos mínimos. Infonavit asignará las viviendas recuperadas a agentes inmobiliarios, emprendedores certificados y desarrolladores para su promoción.
Casas abandonadas del Infonavit
Existen en México entre 1.7 y dos millones de casas abandonadas según el censo del INEGI 2010. Vale aclarar que la vivienda abandonada, es la que se encuentra vacía y en cartera vencida, a diferencia de aquella que está deshabitada pero cuyos pagos están al corriente.
Las causas del abandono principalmente son porque el derechohabiente hizo uso de su crédito sin tener la necesidad de vivienda y sólo lo ejerció para no perderlo y la otra es la inseguridad y violencia en algunos estados del país.
Las casas recuperadas serán comercializadas y rehabilitadas a través de constructores, inmobiliarias y sindicatos. Sus precios serán entre 5% y 25% más económicas con el objetivo de beneficiar a personas de escasos recursos y recuperar algo de lo perdido.
Programas del Infonavit
El Infonavit tiene diferentes programas activos, además de Programa VIVE, también existe la subasta de casas abandonadas, como los créditos para casas abandonadas. El Infonavit, cuenta con 5 millones de acreditados, tiene documentadas 56 mil 240 casas vacías, de las cuales 14 mil 940 están abandonadas, 38 mil 554 deshabitadas y 2 mil 746 invadidas.
Contar con vivienda y con servicios de salud son tal vez las principales preocupaciones de los trabajadores en cualquier parte del mundo. Infonavit para Todos y el programa Venta e Intermediación de Vivienda Económica (VIVE) pretende recuperar y rehabilitar unas 180,000 casas compradas a través de un crédito Infonavit y que han sido abandonadas por sus dueños.
- ¿Cómo funciona el Buró de Crédito y todo lo que debes saber?
- Estos celulares se quedarán sin WhatsApp a partir de diciembre
- Franquicia OXXO ¿Cuánto cuesta y los requisitos para operar una tienda OXXO?
- Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
Como puedes ver, se trata de una extraordinaria opción para que las personas menos favorecidas puedan adquirir una casa. Por su puesto para ser beneficiario de este programa debes contar con acceso a un crédito del Infonavit.