Nueva York.- Otra caída de las acciones el viernes hizo que el S&P 500 coqueteara con una caída del 20% desde su máximo establecido a principios de este año, poniéndolo al alcance de lo que Wall Street llama un mercado bajista.
El índice de referencia bajó un 0.4% durante el día en las operaciones de la tarde y va camino de su séptima semana consecutiva con pérdidas.
El aumento de las tasas de interés, la alta inflación, la guerra en Ucrania y la desaceleración de la economía china están castigando a las acciones y generando temores sobre una posible recesión en Estados Unidos.
El último mercado bajista fue en 2020, una recesión inusualmente breve que redujo el 34% del S&P 500.
El índice terminó la semana con una pérdida del 3%, que fue su séptima caída semanal consecutiva, informó The New York Times. Es la ventana más larga de pérdidas desde 2001.
Los informes de ganancias sorprendentemente bajos de Target y Walmart de esta semana tampoco ayudaron, lo que contribuyó a arrastrar aún más a los mercados. The New York Times señala que desde la Segunda Guerra Mundial, las recesiones casi siempre siguen a los mercados bajistas.
- La aprobación de Joe Biden cae al nivel más bajo de su presidencia
- Nuevo medicamento para bajar de peso es aprobado por la FDA
- Costos y requisitos para poner una franquicia tienda SIX
- ¿Qué construyeron los mayas para el estudio de la Luna?
- ¿Cuáles fueron las principales ciudades donde floreció la cultura maya?