Redacción

Las Cataratas del Niágara están limpiando la industria minera de criptomonedas

Criptomonedas

Nueva York.- Un solo Bitcoin tiene un valor de más de $41,000 dólares (promedio al momento de la publicación), pero se necesitan miles de computadoras y toneladas de energía para minar la criptomoneda de manera competitiva.

Estados Unidos es el líder mundial en minería de Bitcoin, seguido de Kazajstán, Rusia, Canadá e Irlanda. El líder de la industria solía ser China, hasta que el gobierno del país prohibió las monedas descentralizadas el año pasado.

Los márgenes de ganancia para extraer criptomonedas pueden ser ajustados después de tener en cuenta los costos de todo el hardware, la electricidad y la configuración.

Es por eso que muchas empresas han acudido en masa a áreas con carbón barato o energía basada en combustibles fósiles, lo que ha generado críticas generalizadas de que la industria está contaminando el planeta y sacando provecho del cambio climático.

Se necesitan alrededor de 2,000 kilovatios hora para calcular una sola transacción de Bitcoin. Esa es la misma cantidad de electricidad que usa el hogar estadounidense promedio en el transcurso de dos meses. Y si combina toda la minería criptográfica en todo el mundo, consume más energía que todo el país de Noruega.

El sitio de cambio de moneda extranjera ForexSuggest estima que los mineros generarán 57 millones de toneladas de emisiones de CO2 este año debido a la electricidad necesaria para extraer Bitcoin.

Sin embargo, se está realizando un movimiento para hacer que la criptominería sea más amigable con el medio ambiente, y la empresa BlockFusion, con sede en Nueva York, está liderando el camino.

“Tomamos la decisión consciente de que no quemaríamos combustibles fósiles para generar activos virtuales como Bitcoin”, dijo el CEO Alex Martini. “Era muy importante para nosotros usar energía limpia”.

Te puede interesar:  California toma medidas para adoptar la criptomoneda y planea regularla

Gracias a las Cataratas del Niágara, esa “energía limpia” abunda en el norte del estado de Nueva York. El estado ahora es responsable de aproximadamente el 20% de la criptominería realizada en los Estados Unidos.

“Pensamos que era indicativo de hacia dónde se dirigía la tecnología en el siglo XXI”, dijo Martini. “No se quema carbón para generar activos virtuales, pero se puede usar energía limpia con cero emisiones de carbono”.

Sin embargo, ahora la preocupación es que estas empresas de criptomonedas “verdes” están usando más energía hidroeléctrica limpia de la que les corresponde y no están contratando a muchas personas a nivel local.

Empresas como BlockFusion están operando en viejas plantas de carbón. Estos edificios antiguos solían albergar miles de puestos de trabajo en la comunidad, pero la criptominería no requiere la misma cantidad de trabajadores.

En respuesta, los funcionarios locales y estatales están tratando de regular la industria en rápida expansión mediante la aprobación de nuevas restricciones y pautas.

La ciudad de Niagara Falls tiene una moratoria de seis meses para nuevos negocios, y el estado exige que esas empresas tengan licencia. Nueva York también acaba de aprobar una nueva tarifa anual para las empresas de criptomonedas, que deberán pagar en efectivo o con cheque, no con moneda digital.

Te puede interesar:  Las NFT están ayudando a las organizaciones sin fines de lucro a recaudar fondos