Independientemente de la edad que tengas, conseguir el primer empleo por cuenta propia es muy dificil si no se hace bien una solicitud de empleo, como también si no se investiga la empresa y el puesto vacante deseado.
Antiguamente, muchas empresas buscaban la experiencia, y hoy aún es así, pero los tiempos cambian y muchas personas logran conseguir su primer empleo sin experiencia con sólo llenar correctamente la solicitud junto al curriculum vitae.
Como dato adicional, los reclutadores tienen un rango de sueldo mínimo y máximo para negociar una contratación. Es importante que también investigues el sueldo promedio de esa posición y si la empresa ya lo está dando, pues no te queda más que ir por todo para obtener ese puesto de trabajo que te dará experiencia.
¿Consejos clave para llenar una solicitud de empleo?
- Jamás mientas o exageres experiencias o puestos pasados si nunca has trabajado, existen muchas maneras de llamar la atención sin mentir.
- Al investigar a la empresa y el puesto vacante, analiza si tienes el feeling y descubre en tu interior si te sientes hábil para ese rol.
- Debes destacar tus habilidades en positivo sin tanto rodeo, por ejemplo, «responsable y resolutivo cuando no se conoce el procedimiento».
- Usa tu mejor caligrafía con un color azul que resalte el color de la hoja y el formato, evita rojo, verde, morado, etc, usa el azul siempre.
- Obviamente al usar tu mejor caligrafía, también evita manchas y borrones, como también doblés en la hoja.
- Si puedes, antes de llenar la solicitud de empleo, rocía algún perfume cítrico ligero para que ese olor tenue llegue al reclutador sin que sepa que viene de tu hoja y le abras los sentidos y ponga atención a tu requerimiento.
- En los antecedentes educativos pon siempre tu último grado de estudios, no incluyas el kinder, primaria ni secundaria si solo tienes bachillerato o preparatoria, y si tienes licenciatura o ingeniería, evita poner la preparatoria o bachillerato.
- Si la solicitud tiene un apartado de fotografía, busca la mejor con fondo blanco y ríe en ella con seguridad, no seas ni muy burlón o serio, tampoco pon esa molesta pose de engreido.
- Si conoces algún idioma aunque sea elemental ponlo, ese siempre es un plus y más en estos tiempos.
Si la solicitud de empleo tiene un apartado de resumen, es ahí donde debes redactar la mejor descripción tuya relacionada al 100% con la oferta laboral, nunca pongas soy experto en deportes y esas cosas, concentrate en lo que la empresa busca y cómo tu crees que le darás apoyo a esa posición laboral aún cuando no tengas experiencia. Enfócate en la posición y tus habilidades para ella, no destaques lo que no se te pide o no se está buscando.
¿Cómo elegir la mejor solicitud de empleo para novatos?
Existen muchos formatos de solicitudes laborales y cada papelería elige a su proveedor por precio, pero no todas son efectivas. Recorre varias papelerías y busca la más grande tamaño carta en donde venga un resumen de experiencia o resumen personal en la parte más alta del formato, para que el reclutador lo pueda leer y llamarte para una entrevista.
Muchas veces los reclutadores no leen las solicitudes y llaman a los que les convencieron a simple vista, tu meta es pasar ese filtro de preselección con la vista y asegurar la entrevista. No elijas solicitudes laborales de media carta o de colores apagados como el café. Debes invertir en esa tarjeta de presentación y para ello debes identificar cuales formatos cumplen con estos puntos clave de gancho, no elijas el más barato o el que la papelería más cercana tiene.
- Cómo ser repartidor y punto de entrega de Mercado Libre México
- 10 puestos con mayor crecimiento y mejor pagados en México
- Cómo ser repartidor de Amazon Flex en México y qué requisitos piden
- 7 ideas de negocio muy rentables con baja inversión
Mucho éxito en esa solicitud de empleo, si sigues estos consejos te aseguramos varias llamadas para entrevistas, ya que fueron seleccionadas por expertos en recursos humanos de diversos países que cordialmente apoyaron.