Es fácil caer en la trampa de gastar dinero en cosas equivocadas, ya sea en un nuevo televisor que no necesitas, o en entradas caras para un evento que probablemente se cancele o dure muy poca la experiencia, o simplemente en comprar por impulso demasiadas cosas que no te puedes permitir por tus ingresos.
Y es cierto, todos cometemos errores, pero hay algunos errores críticos que ocurren con el dinero, que no sólo tienen un impacto negativo en nuestras finanzas, sino que también pueden llevarnos por un camino de deudas interminables.
Así que si quieres evitar tener grandes problemas con tu dinero, te recomendamos las 7 cosas que nunca debes hacer con tu dinero.
Nunca seas involuntario con tu dinero
La mayoría de las personas tienen una variedad de objetivos para su dinero. Por ejemplo, con objetivos a corto plazo, pueden estar ahorrando para comprar una casa, pagar la colegiatura de la escuela, o simplemente tener un pago inicial que les ayude a pagar un lugar para vivir. Por otro lado, con los objetivos a largo plazo, pueden estar ahorrando para la jubilación, el fondo para la universidad de sus hijos, o incluso una cuenta de jubilación, que les ayude a vivir cómodamente más allá de los 65 años.
Pero sucede con demasiada frecuencia, la gente suele confundir los objetivos a corto plazo con los objetivos a largo plazo. Gastan imprudentemente sus ahorros futuros para satisfacer sus objetivos de corto plazo, apostando a que podrán pagarlos o recuperarlos más adelante.
El problema es que muchos no pueden permitírselo y acaban encontrándose en una situación mucho peor que la que tenían antes.
Por eso, para lograr un plan de ahorro equilibrado, es importante mantener las cuentas a largo plazo separadas de las de corto plazo para mantener un línea de visión clara.
Si tienes la mala costumbre de mezclar demasiados tipos de cuentas financieras, esto te podría terminar perjudicando en el futuro.
Nunca publiques tu dinero o lo que gastas en las redes sociales
Hay muchas personas que comparten en las redes sociales todo lo que compran, desde ropa, hasta cenas en restaurantes. Esto puede parecer una forma divertida de estar al día de lo que haces con tus amigos, pero es importante recordar que este tipo de información también puede hacerte vulnerable.
Tanto si eres millonario como si perteneces a la clase media trabajadora, tu situación financiera no debe ser compartida para consumo público. Compartir esta información puede abrir la puerta al acoso, al robo o a cualquier otra serie de problemas que a menudo uno no se espera.
También porque tus amistades y familiares acudarán contigo para pedirte algún préstamo y esto puede ocasionar que tus ahorros disminuyan, ya que este tipo de apoyo muy rara vez se recupera.
Así que la mejor manera de proteger tu dinero y otros datos personales es no compartirlo en las redes sociales. Al publicar esta información sensible te haces vulnerable y abres la posibilidad de que alguien pueda buscar la forma de robar tu dinero.
Nunca debes creer que tu información privada está a salvo en Internet. La cantidad de dinero que tienes a la mano, o la cantidad de tarjetas de crédito que posees son cosas privadas, y por tanto no te corresponde contárselo a todo el mundo solo para presumir.
Nunca gastes tu dinero en billetes de lotería o premios de azar
La gente tiene una predisposición a creer en resultados improbables y no basados en pruebas. Por tal razón, la gente tiende a comprar billetes de lotería para buscar una solución rápida a sus problemas económicos.
Esperan y desean ganar y hacerse rápidamente ricos, sin tener que trabajar para ello. Lo más aconsejable es que nunca deberías comprar billetes de lotería, porque lo más probable es que pierdas tu dinero, ya que las probabilidades están en tu contra trescientos millones a uno.
Uno puede pensar que comprar billetes de lotería puede ser una forma de salir de la pobreza, pero en realidad solo consigue empobrecerte aún más. Pero esta no es razón para desanimarse, porque hay otras formas de ganar dinero.
Si invirtieras tu dinero en acciones, bonos o fondos de inversión tendrás muchas más posibilidades de ganar dinero que si lo gastas en billetes de lotería o juegos de azar.
Por tanto, cuando estés pensando en comprar un billete de lotería, detente un momento y piensa lo que podrías hacer con tu dinero en lugar de apostarlo. Porque ya sea que lo inviertas en un fondo de jubilación o lo dones a una organización benéfica, tendrá un impacto más positivo, que si lo apostaras.
En última instancia, esto te hará más feliz en tu vida, porque será algo que dure mas que unos minutos de emoción durante un día.
Nunca contrates a un asesor financiero en el que no puedas confiar
Muchas personas en el mundo no tienen conocimientos financieros, lo que les acarrea muchos problemas en sus vidas. Es aquí donde entran los asesores financieros, que son los que pueden ayudarte en materia de finanzas. Ellos encuentran buenas inversiones en dónde poner tu dinero a trabajar, establecen planes de jubilación y mucho más.
Ciertamente un asesor financiero puede ser lo que salve a tu familia de caer en la ruina. Obtener asesoramiento de profesionales calificados y con experiencia en la gestión del dinero personal, tiene muchas ventajas, pero también hay muchos peligros.
Uno de ellos por ejemplo, es que podrías ser estafado por asesores deshonestos o que no estén debidamente especializados y estén adquiriendo experiencia con tu dinero.
Por esta razón, investigar es lo más importante para encontrar un asesor financiero confiable y apto. Esto lo puedes hacer pidiendo recomendaciones a amigos y familiares que evidentemente disfruten de sus inversiones. También puedes investigar a fondo al asesor y a la empresa a la que representa, investigando sus credenciales y experiencia, como también observar su estilo de vida, ya que el sentido común te dirá si realmente sabe o no hacer dinero invirtiendo.
Comprobar las credenciales y experiencia del asesor financiero puede ayudarte a determinar si está o no calificada para asesorarte en tus asuntos financieros, ya que en las inversiones también existe el riesgo de perderlo todo.
Nunca dones dinero por teléfono
La gente que dona dinero por teléfono a organizaciones benéficas o a influencers en redes sociales, lo hacen porque les gusta ayudar a los necesitados y quieren marcar la diferencia. Y no sólo eso, sino porque es más fácil para ellos hacerlo así, pues se sienten cómodos donando por Internet que cuando alguien les pide cara a cara una donación.
Ahora bien, cuando se hacen donaciones en línea, es fácil ser estafado, dado que no tienes ni idea de qué sitio es legítimo o en quién puedes confiar. Es decir, es posible que no le estés dando tu dinero a la organización benéfica a la que pretendías darlo y que en cambio, le estés enviando tu dinero a un estafador. Lo cierto es que es una práctica muy conocida de los estafadores crear sitios web falsos y robar las cuentas bancarias o las cuentas de PayPal de la gente.
Así que, siempre hay que tener cuidado cuando se dona dinero por Internet. En caso de duda haz una búsqueda rápida de la organización benéfica para saber si es realmente legítima. Si confías en la organización asegúrate que estás en el sitio web oficial y no en uno espejo.
Donar a influencers no es una buena idea cuando estás ahorrando, no tires tu dinero a la basura ya que ellos probablemente están recibiendo dinero por millares al día y viven de sus fans.
Nunca pierdas de vista tu dinero
Las finanzas pueden ser un tema abrumador para muchas personas, por lo que deciden ignorar este tema y no darle la debida importancia a sus ingresos y gastos, lo cuál explica que haya tanta gente endeudada hoy en día.
Lo que sucede es que la gente está tan centrada en el corto plazo, que nunca se toma el tiempo de crear un plan para sus necesidades futuras.
Gastan dinero cuando las cosas van bien y cuando tienen problemas piden más dinero prestado, cuando ni siquiera tienen la forma de devolverlo. Como resultado, las personas acaban con enormes deudas, lo que provoca situaciones estresantes en sus vidas.
La mejor manera de resolver este problema es creando un presupuesto que te ayude a ahorrar mucho dinero y planificar un mejor futuro para salir de las deudas, ya que conocerás mejor tus gastos e ingresos.
Crear un presupuesto te permite identificar de dónde y a dónde va tu dinero, te permite tomar acciones para mejorar tu situación.
Nunca compres una casa sin analizar el coste final
En algún momento, todos soñamos con comprar una casa, pues nos da una sensación de estabilidad y nos evita el estrés de las mudanzas frecuentes. Pero muchas veces el proceso de compra de una casa está plagado de obstáculos.
Tienes que tener en cuenta que comprar una casa es una inversión a largo plazo y muy importante. El precio no siempre refleja el coste real. Hay muchos costes ocultos asociados a la compra de una casa.
Por ejemplo, los impuestos sobre la propiedad y el seguro de la vivienda suelen restar una parte importante del sueldo de una persona cada año. A estos gastos hay que añadir los de las facturas, de los servicios públicos y los de mantenimiento, así como la pintura nueva y todo lo que la casa vaya pidiendo con el uso diario.
Por ende, el precio de la vivienda no es lo único que hay que tener en cuenta. Al estimar tu presupuesto es importante que esta inversión no exceda el 40% de tus ingresos, si así ocurriese tienes un 80% de perder tu inversión con el paso de los primeros 3 años.
- 5 ideas de negocio para emprender desde casa sin inversión
- 5 pasos para elegir la idea de negocio adecuada para emprender
- Estas son las 6 mejores franquicias de pizza para emprender
- Visa o Mastercard ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito y debito?
Todos cometemos errores con el dinero, pero si podemos aprender de ellos para no repetirlos, si este último caso sucede, estaremos en una situación financiera sana.