Ciudad de México.- Como se predijo tras inaugurar la obra gris del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo pasado, la continuidad de la obra será mucho más lenta.
La construcción del distribuidor vial del AIFA con la salida por el Municipio de Tonanitla se encuentran detenidas desde finales de marzo debido a falta de pago por parte del Consorcio Constructora y Pavimentadora Vise.
Los transportistas se fueron al paro desde el 1 de abril por falta de pago de Vise, quien tiene a cargo el distribuidor vial en la conexión con el Circuito Exterior Mexiquense y el primer tramo del que será el acceso libre por Tonanitla al mismo circuito.
Otros tramos asignados por otras empresas tienen avances contundentes pero aún en obra negra.
Actualmente el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene 6 vuelos diarios, incluyendo el internacional con Caracas que sale todos los lunes en la noche.
Otras empresas reclaman la falta de pago de hasta cuatro meses en la renta de maquinarias de volteo y pipas. El Ejército Mexicano y el gobierno federal no les brindan respuestas.
Aunado a esto, Aeroméxico ya no pretende aumentar más rutas desde este aeropuerto debido a que las que tiene actualmente los pasajeros promedio por vuelo no supera las 20 personas y no es rentable, por lo tanto, tampoco se incrementará el flujo aéreo en el corto y mediano plazo.
- Vladimir Putin dejaría el mando provisional de Rusia a Nikolai Patrushev
- Cómo viajar en México por avión si perdiste el INE
- ¿Cuánto gana un repartidor de Mercado Libre en México?
- Aseguran que Vladimir Putin se someterá a cirugía por cáncer abdominal
- ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?
El AIFA ya se está catalogando como un elefante blanco de la administración López Obrador en México.