InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Avala OMS vacuna de AstraZeneca fabricada por Argentina y México

Es una versión del inmunizador fabricado conjuntamente por Argentina y México que fue desarrollado por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la OPS

24/12/2021
en Mundo
Vacuna AstraZeneca

Bruselas.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de la primera vacuna anticovídica en América Latina.

Es una versión del inmunizador fabricado conjuntamente por Argentina y México que fue desarrollado por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la OPS, informó este jueves la Oficina de la OMS para las Américas.

Desarrollando conjuntamente una vacuna para emergencias de la OMS, estuvieron la empresa argentina mAbxience y los Laboratorios Liomont de México.

«Este es un hito importante para América Latina y destaca la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas Covid-19 de calidad en la región», señaló la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Nos complace anunciar que esta vacuna AstraZeneca ya se está utilizando en algunos países de América Latina y el Caribe.

Pero estar en la lista de la OMS facilita su aprobación en otros países y ayuda a obtener el producto más fácilmente a través de Covax y la OPS.

Etienne destacó la importancia del apoyo internacional para superar las brechas actuales en el acceso a las inmunizaciones. América Latina y el Caribe pueden contribuir a esta iniciativa global, algo clave para reducir la carga de enfermedades prevenibles por vacunación en las poblaciones de todo el mundo.

  • La 4T endeuda más a Pemex para compra de Deer Park en Texas
  • La FDA aprueba la píldora anti-COVID-19 de Pfizer
  • El whiskey más exclusivo del mundo cuesta casi medio millón de pesos
  • Los demócratas no se rinden con el proyecto de ley de gasto social de Biden

La Plataforma Regional de la OPS, lanzada en agosto, tiene el objetivo de reducir la dependencia de medicamentos externos como vacunas y suministros médicos.

AstraZeneca ayudó a la OPS con la preparación de un inmunizador contra el Covid-19. El ingrediente farmacéutico activo fue reproducido por mAbxience y fue formulado, empaquetado y distribuido por Laboratorios Liomont, según la OPS.

La vacuna AstraZeneca contra el SARS se basa en un vector adenoviral recombinante que contiene el antígeno proteico de pico del virus.

Otras versiones de la vacuna, producidas en países como Europa, Corea, India, Australia y Japón ya han sido aprobadas para su uso por la OMS en emergencias.

La lista de vacunas de emergencia de la OMS tiene actualmente 11 elementos y depende de cada país aprobarlas para su adquisición y uso en la población.

La OPS sugiere que, dado que los fabricantes de productos farmacéuticos usan formulaciones de medicamentos específicas para producir ciertos tratamientos de enfermedades, los países deben seleccionar cuáles desean usar y luego comparar sus estándares con los del país.

Temas: Coronavirus
  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis
  • Sitemap

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio