Beijing.- Desde que inició la pandemia en 2020, China sólo había bajado su tasa de interés de refencia una sóla vez. Ayer lunes, el Banco Popular de China recortó la tasa para préstamos a un año en 10 puntos básicos al 2.85 por ciento.
La economía china tenía que hacer este ajuste, ya que con la pandemia y la caída del mercado inmobiliario, junto a los repetitivos brotes de Covid-19, era necesario esta rebaja para no seguir empañando las perspectivas de crecimiento del gigante asiático.
También recortó la tasa de recompra inversa a siete días e inyectó al sistema financiero 200 mil millones de yuanes o su equivalente a 31 mil millones de dólares en recursos de mediano plazo.
«El banco central aceleró su ritmo de flexibilización para lograr una reducción de los costos de endeudamiento e incentivar la oferta de crédito», dijo Yewei Yang, analista de Guosheng Securities Co. «La medida sugiere que la economía de China es débil y provocará una caída significativa en los costos de endeudamiento».
China viene sufriendo meses de desapalancamiento debido a la caída del mercado inmobiliario. Esta medida de rebajar las tasas se distancia de los otros bancos centrales mundiales que buscan subir la tasa para contener la inflación.
- Sotheby’s comenzó a subastar un raro diamante negro de 555.5 quilates
- Criptomoneda: ¿Cómo comprar Litecoin (LTC) con pesos mexicanos en Bitso?
- Kamala Harris presiona para ampliar los derechos de voto en el Día de MLK
- Todo lo que sabemos del nuevo Apple Watch Series 8
Ningún economista especializado en la economía del dragon durmiente visualizó este escenario, pero muchos especialistas afirman que esta operación flexibilizará a los bancos en los cobros a sus usuariohabientes.
Según Hao Zhou, economista de mercados emergentes de Commerzbank AG, las autoridades chinas se inclinan hacia brindar más apoyo anticíclico para proteger a la economía de los fuertes vientos en contra que se avecinan por los daños ocasionados por las cepas Ómicron y Delta en el mundo.