Kim Kardashian se alejó de su mundo empresarial para promocionar el uso de las criptomonedas. El jefe del organismo de control financiero del Reino Unido destacó un anuncio de Instagram publicado por la modelo, que promocionaba Ethereum Max, en un discurso advirtiendo sobre los riesgos de los tokens de criptomonedas “especulativos”.
Por su parte, Charles Randell, presidente de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, dijo en un discurso el lunes que Kim Kardashian le había pedido a sus más de 250 millones de seguidores de Instagram que “especularan sobre tokens criptográficos al ‘unirse a la comunidad Ethereum Max’”.
Así, además agregó a su pedido: “puede haber sido la promoción financiera con el mayor alcance de audiencia en la historia”. Kim Kardashian sorprendió con este giro empresarial.
Entre otros temas, CNBC, se puso en contacto con la millonaria a través de una de sus empresas y con Ethereum Max. Pero no recibió comentarios al respecto. En cambio, Randell reconoció que Kardashian había señalado que la publicación era un anuncio, de acuerdo con las reglas de Instagram.
“Pero no tuvo que revelar que Ethereum Max, que no debe confundirse con Ethereum, era un token digital especulativo creado un mes antes por desarrolladores desconocidos, uno de los cientos de tokens de este tipo que llenan los intercambios de cifrado”, dijo Randell en el Simposio Internacional de Cambridge sobre Delitos Económicos.
- Ana de Armas es la última chica Bond de ‘No Time To Die’ que está por estrenarse
- ¿Habrá una boda en la Casa Blanca durante la presidencia de Joe Biden?
- Kendall Jenner se suma al directorio de una importante empresa de lujo
- El infartante bikini de Avril Lavigne que enloqueció a sus fans
Randell dijo que si bien no podía decir si Ethereum Max específicamente era una estafa, señaló que “los estafadores les pagan a los influencers de las redes sociales para que los ayuden a bombear y arrojar nuevos tokens en la parte posterior de la pura especulación”.