InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

El Volcán Paricutín y las ruinas de San Juan Parangaricutiro

El Volcán Paricutín cesó su actividad en 1952, pero todavía hoy surgen columnas de vapor de algunas de sus grietas y, si se raspa un poco el suelo en la cumbre del Volcán Paricutín

12/02/2022
en Turismo
San Juan Parangaricutiro

El Volcán Paricutín nació sorpresivamente en 1943 y en mayo del siguiente año forzó a los habitantes del antiguo poblado de San Juan Parangaricutiro a recorrer su nuevo establecimiento a 33 kilómetros en Michoacán.

El Volcán Paricutín cesó su actividad en 1952, pero todavía hoy surgen columnas de vapor de algunas de sus grietas y, si se raspa un poco el suelo en la cumbre del Volcán Paricutín, es posible percibir el intenso calor que guarda la ceniza.

En algunas partes la flora volvió a crecer y, poco a poco, algunos pinos y matorrales fueron dando un toque de verdor al espeso panorama de rocas negras.

El ascenso al cono del Volcán Paricutín toma un par de horas y puede realizarse fácilmente. El descenso toma unos cuantos minutos por medio de uno de sus arenales.

Desde arriba del Volcán Paricutín, la visión del cráter es asombrosa, y el valle que se extiende abajo fue cubierto casi en su totalidad por la lava. A lo lejos pueden verse distintos poblados cercanos que sobrevivieron a la erupción, como Angahuan, así como las ruinas de San Juan Parangaricutiro o San Juan Quemado.

  • La Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México
  • La Hacienda de Corralejo en Pénjamo Guanajuato, México
  • Centro Ecoturístico de Mexiquillo en Durango, México
  • Charrería en Yahualica de González Gallo, México

Para llegar al Volcán Paricutín, desde Angahuan se puede alquilar un caballo; el precio debe acordarse con el guía. Para ascender al cráter se recomienda llevar botas, rompe vientos y agua.

ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio