InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Tequila, un pueblo mágico en la sierra de Jalisco

La producción de tequila en este hermoso pueblo mágico data del 1600, cuando Pedro Sánchez de Tagle crea la primera destilería, creando con ella la primera fábrica de tequila

13/02/2022
en Turismo
Tequila Jalisco

Tequila es un municipio del Estado de Jalisco, en 2003 fue declarado pueblo mágico de México por la Secretaría de Turismo. Tequila es conocido por darle su nombre al licor mexicano, al ser uno de los territorio en donde más se produce.

El municipio de Tequila es muy accidentado geográficamente hablando, tiene pocas zonas de planicie y muchas quebradas y laderas en donde siembran y cosechan el agave para la producción del tequila.

La producción de tequila en este hermoso pueblo mágico data del 1600, cuando Pedro Sánchez de Tagle crea la primera destilería, creando con ella la primera fábrica de tequila.

Cada año entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre, se celebra la Feria Nacional del Tequila en este hermoso pueblo mágico, a esta fiesta llegan los principales productores de tequila y enseñan sus procesos de elaboración.

La principal actividad económica de este pueblo mágico es la producción de la popular bebida alcohólica mexicana. Desde sus inicios, la producción de tequila en la región ha sido reconocido internacionalmente.

  • El pueblo tequilero de Amatitán en México
  • Charrería en Yahualica de González Gallo, México
  • El Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México
  • La Hacienda de Corralejo en Pénjamo Guanajuato, México

La artesanía en Tequila en en base de la fibra de agave, madera y barro, tales como muebles, castañas, jarros, cazuelas, comales y cántaros.

Para llegar a Tequila desde Guadalajara, toma la carretera 15 libre rumbo a Amatitán, una vez llegado ahí sigue las señalizaciones a Tequila, la distancia total son de unos 58 kilómetros.

ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio