Denver.- Estados Unidos emitió su primer pasaporte con una designación de género ‘X’, un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas que no se identifican como hombres o mujeres.
El Departamento de Estado dijo el miércoles que espera poder ofrecer la opción a personas no binarias, intersexuales y no conformes con el género a principios del próximo año.
La enviada diplomática especial de Estados Unidos para los derechos LGBTQ, Jessica Stern, califica el suceso como histórico y de celebración.
Jessica Stern dice que alinean los documentos del gobierno con la «realidad vivida» de que existe un espectro más amplio de características sexuales humanas que el que se refleja en las dos designaciones anteriores.
Antony Blinken anunció en junio que los solicitantes de pasaportes pronto podrían seleccionar una opción que no sea masculina o femenina y también verificar el género de su elección sin proporcionar una certificación médica si no coincidía con otros documentos gubernamentales.
- TRUTH Social, Donald Trump lanzará su propia plataforma de redes sociales
- Alemania emite a sus ciudadanos alerta de viajes a la Riviera Maya por inseguridad
- Rosario Robles: Me pidieron inculpar a Videgaray y Peña Nieto
- Aerobienestar nacería desde Aeromar y no desde Mexicana de Aviación
En ese momento, Blinken dijo que la medida representaba «pasos adicionales para garantizar el trato justo de los ciudadanos estadounidenses LGBTQI+, independientemente de su género o sexo».
Expandir aún más los marcadores de género en los documentos de identificación oficiales del gobierno para acomodar más a las personas transgénero y no binarias fue una promesa de campaña que el presidente Joe Biden cumplió en las elecciones presidenciales de 2020.