Washington DC.- El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva el miércoles que insta a la Reserva Federal a examinar los riesgos y beneficios de crear una moneda digital.
La orden ejecutiva se enfoca en cómo la criptomoneda podría proteger a los consumidores, cómo afecta la estabilidad financiera, la actividad ilícita, la competitividad con otras economías mundiales y la innovación responsable.
La orden también pide al Departamento del Tesoro que desarrolle recomendaciones de políticas con respecto a las criptomonedas. El martes, el Departamento del Tesoro dijo que su brazo de educación financiera trabajaría para desarrollar materiales fáciles de usar para ayudar a las personas a «tomar decisiones informadas sobre los activos digitales».
En enero, la Reserva Federal de los Estados Unidos emitió un documento sobre los posibles riesgos y beneficios de las monedas digitales.
Señaló que el banco central «necesitaría lograr un equilibrio apropiado» al proteger la privacidad de los consumidores, algo que ha sido el enfoque principal desde que comenzaron las criptomonedas.
Agregó que una moneda digital “serviría mejor a las necesidades” del país a través de un modelo en el que los bancos o las empresas de pago crean cuentas o billeteras digitales.
- La brecha se reduce en la negociación cuando la MLB cancela 93 juegos más
- ¿Cómo cancelar una transferencia SPEI desde el Banco BBVA?
- Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
- El Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México
La orden ejecutiva de Joe Biden se produce cuando los legisladores y los funcionarios de la administración expresan cada vez más su preocupación de que Rusia pueda estar usando criptomonedas para evitar el impacto de las sanciones impuestas a sus bancos, después de su invasión de Ucrania.