Alfonso Carbajal

Joe Biden presiona para reducir los costos de envío marítimo y combatir la inflación

Joe Biden

Washington DC.- El presidente Joe Biden lanzó un impulso renovado el jueves para reducir los costos de envío de bienes a través de los océanos, un gran desafío para los minoristas que, según la Casa Blanca, ha elevado los precios a medida que el mundo emerge de la pandemia de coronavirus.

La Casa Blanca publicó un video en el que Biden habla con los directores ejecutivos minoristas y pide a la Cámara que apruebe la Ley de Reforma del Transporte Marítimo de 2022, que el Senado aprobó a fines de marzo.

La medida facultaría a la Comisión Marítima Federal para investigar los recargos cobrados por los transportistas y prohibiría que los transportistas marítimos y las terminales marítimas se nieguen a llenar el espacio de carga disponible.

El mensaje más amplio de Biden es que la concentración del poder corporativo ha contribuido a aumentar los costos de envío en formas que perjudican a las empresas y alimentan la inflación.

El video muestra a Biden sentado en la Oficina Oval, hablando por teléfono con altavoz con los directores de Tractor Supply, Jo-Ann Stores y la American Farm Bureau Federation.

“Solo hay nueve compañías navieras, nueve, NUEVE, las principales compañías navieras marítimas que envían desde Asia a los Estados Unidos”, dijo Biden. “Estas empresas han subido sus precios hasta en un 1,000%”.

Jo-Ann Stores, un minorista de telas y artesanías que opera en 49 estados, experimentó un aumento de $100 millones en los costos de envío.

“No somos una gran empresa, pero ese aumento de $100 millones que nos pasaron es, ya sabes, más que todas nuestras ganancias”, dijo el director general de Jo-Ann Stores, Wade Miquelon, al presidente en el video.

Te puede interesar:  La investigación fiscal federal sobre el hijo del presidente Biden, Hunter, avanza

La Casa Blanca dijo que los aumentos en los costos de envío probablemente agregarán un punto porcentual completo al aumento en los precios al consumidor durante el próximo año, según una investigación de la Reserva Federal de Kansas City y el Banco Central Europeo.

Durante la última década, los nueve transportistas marítimos más grandes han aumentado su control del mercado. Ahora representan el 80% del envío mundial de contenedores por volumen y controlan el 95% de las líneas comerciales críticas Este-Oeste, dijo la Casa Blanca.

Mejorar las cadenas de suministro ha sido un enfoque importante de la administración Biden durante el año pasado, incluso cuando otros factores, como los alimentos y la energía, ahora están impulsando la inflación. El gobierno de Estados Unidos publicó el viernes su índice de precios al consumidor de mayo, que mostró una inflación del 8.6%, un máximo de 40 años.