Nueva York.- Los índices bursátiles bajaron en Wall Street el martes, perdiendo ganancias iniciales a medida que los inversores evalúan los nuevos datos sobre la inflación.
El S&P 500 cayó un 0.3%. El retroceso sigue a pérdidas consecutivas impulsadas por preocupaciones sobre el daño colateral económico a medida que la Reserva Federal aborda la alta inflación de manera más agresiva.
Un informe mostró que la inflación sigue en su nivel más alto en 40 años. Aún así, un leve resquicio de esperanza fue que la inflación se desaceleró inesperadamente en marzo mes a mes, después de excluir los costos de los alimentos y el combustible. La Fed presta mucha atención a ese número, y los rendimientos del Tesoro cayeron inmediatamente después del informe.
The Associated Press informó que la inflación aún no era tan mala como esperaban los economistas si se ignora el precio del combustible y los alimentos.
La Reserva Federal presta especial atención a lo que se conoce como «inflación subyacente», al establecer la política, ya que esta es menos volátil.
- La inflación en Estados Unidos saltó un 8.5% el año pasado, la más alta desde 1981
- ¿Cómo puedo trabajar en el SAT? Mira cuales son los requisitos para postularse
- ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda laboral?
- ¿Qué se necesita para entrar a trabajar en el Gobierno y cuáles son los requisitos?
- ¿Como renunciar a un trabajo de un día para otro y qué pasa si lo hago?