Si estas pensando en comprar una casa te quiero compartir algunos puntos importantes que deberías tener en cuenta antes de realizar este compromiso. La compra de una propiedad es uno de los eventos mas importantes de nuestras vidas por lo que no te lo deberías tomar a la ligera.
Vale la pena comentar que si aun no eres una persona independiente y sigues viviendo en casa de tus padres aprovecha esta ventaja mientras se pueda, ya que puedes ahorrar aun mas y así dar un enganche mucho mayor.
Salirte de tu casa y rentar algún lugar en donde vivir no te dan libertad financiera al contrario esta acción de generara mas gastos de lo que te imaginas y con ello tu capacidad de ahorra se vera afectada, piénsalo bien antes de hacer eso.
Determina una lista de prioridades a corto y mediano plazo si estas comprometen la mayor parte de tu presupuesto lo mas seguro es que aun no puedas ni debas comprometerte en la adquisición de un inmueble.
Cosas que debes de saber antes de comprar una casa
Existen profesionales dedicados exclusivamente a la venta de propiedades, estos son expertos en esta industria que podrían asesorarte efectivamente al momento de comprar una propiedad. Pero, no esta de mas saber por tu cuenta algunos temas importantes que debes tomar en cuenta como podrian ser:
- Estructuras
- Temas legales
- Vecinales
- Plusvalía
Deberás compara las diferentes opciones de tu interés y elegir la que más se adecue a tus necesidades, con base en esas variables, cuál es el precio máximo que podrías pagar y al final, hacer un balance entre: tus ahorros, tu capacidad de endeudamiento y las características que deseas.
Consejos para antes de comprar una casa
Siempre es un buen momento para comprar una casa, si tienes un capital disponible y flujo de dinero ya que un inmueble nunca perderá el valor por el contrario cada año costara mas.
No importa si la propiedad para la que te alcanza es muy pequeña o no es la de tus sueños, velo como una inversión, un patrimonio que en un futuro te dará para lograr comprar la casa de tu sueños.
Para adquirir una propiedad por medio de un crédito bancario deberías destinar en promedio, el 30% de tu ingreso bruto mensual. Esa es la capacidad de endeudamiento que tienes para adquirir una vivienda.