El día de ayer se dio a conocer el lanzamiento al mercado de la primera establecoin equivalente al valor del peso mexicano, su nombre oficial es MMXN.
Moneta, la creadora por medio de un comunicado de prensa se refirió a que MMXN tiene el mismo valor que la moneda nacional mexicana y funcionará para comprar o vender criptomonedas sin perder comisiones de entrada y salida.
También hicieron mención que MMXN puede ser usada para envío y recepción de remesas, lo que la convierte en un instrumento atractivo para todos los mexicanos que se encuentran fuera de México y necesiten enviar o recibir dinero.
- Mecanismo molecular del corazón es más antiguo incluso que el Hombre
- Células que se reparan a si mismas, cambiarían al mundo
- Lo que deberías saber de las dunas de arena
- Qué puedes tramitar en el Consulado Mexicano en Douglas
Actualmente en el mercado, solo existen stablecoins que usan al dolar americano como la moneda de entrada y salida de una criptomoneda.
El mercado mexicano ve con buenos ojos la compra y venta de criptomonedas como una actividad para generar pasivos a mediano y largo plazo, pero tienen que recurrir al dólar americano y triangular sus ganancias para introducirlo a la banca mexicana de manera legal, perdiendo gran parte de las ganancias en comisiones.
Solo falta que los grandes exchanges adopten a MMXN para que el mercado mexicano pueda comercializar aún más estas criptomonedas y que la utilidad llegue en tiempo real a México sin tantas vueltas engorrosas.