La actualización del título SEO que ocurrió días previos ha causado más daños que beneficios según reportan diversos SEO’s en Estados Unidos.
Si bien se calcula que el 20% del total de las búsquedas tendrán este cambio, es suficiente para bajar el CTR y que los sitios web pierdan tráfico, ya que la inteligencia artificial no está lo suficientemente optimizada para entender la intención de búsqueda y el enfoque de una publicación.
La experiencia de usuario para las campañas en Google Ads tampoco reflejan una mejora en los anuncios patrocinados y los cerebritos de Google lo ampliaron a las SERPs como una mejora, pero es evidente que sólo perjudica.
Imagina que tienes una cobertura excelente y un ángulo preciso, pero el usuario por no entender bien la noticia, escribe diversas palabras sin sentido en Google y este transforma en tiempo real el H1 o título SEO para tener una mejor afinidad tomando en cuenta posibles palabras en los párrafos, pero no lo hace certero y la evidencia indica que suelta palabras muy robotizadas que bordan en un título spam.
Esta actualización no penaliza el ranking pero si baja el CTR y según Google, cuando un CTR es bajo lo desplaza porque es un indicador que el contenido no es de relevancia para el usuario.