Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina de este día miércoles 22 de septiembre, es cuestionado a modo por Samara David del canal de YouTube ‘El Charro Político’ sobre los programas de apoyo para las personas que buscan cruzar la frontera de Estados Unidos de manera ilegal.
Samara David pregunta si ya existe una respuesta por parte de los Estados Unidos sobre los programas sociales de ‘Sembrando Vida’ para los migrantes que buscan un mejor bienestar en la Unión Americana, que el presidente mexicano el lunes pasado expuso haber ofrecido como una solución integral.
Andrés Manuel López Obrador respondió que tiene confianza que el gobierno del presidente Joe Biden acepte la propuesta para enfrentar el fenómeno migratorio con desarrollo, bienestar y con empleo en los países de Centro América y México.
AMLO destacó que la causa de la migración excesiva es la falta de inversiones, empleos y de oportunidades con salarios justos.
También comentó que ya debe cambiar la manera de resolver problemas económicos y sociales con medidas coercitivas como las que ejecuta Estados Unidos en la frontera sur con México. Añadió que ya no debe existir el Plan Mérida y otras medidas similares de financiamiento bélicos para mitigar la migración.
Lo que busca el gobierno de la autollamada ‘Cuarta Transformación’ es que la gente tenga recursos para sembrar, para cultivar sus tierras. Considera que estas propuestas tienen un efecto multiplicador para que la gente permanezca en sus comunidades.
AMLO de manera burlona critica que los gobiernos se preocupen del cambio climático si no se reforesta. Este comentario nace de los últimos mensajes del presidente Joe Biden sobre reducir el consumo de contaminantes que afectan de manera negativa al cambio climático. AMLO alude que esto es un doble discurso si no se apoya el programa ‘Sembrando Vida’ para los países centroamericanos.
El presidente López Obrador al tratar de sumar cifras sobre los empleos que tendría Guatemala, El Salvador, Honduras con los planes ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro‘, se equivoca y pide rescate en el cálculo básico entre 240 mil y 90 mil beneficiados que tendrían trabajo en menos de seis meses.
Se cuestiona cuál sería el problema del Congreso de Estados Unidos en aprobar estos programas sociales de manera inmediata, ya que México tiene el Know How y se ofrece como apoyo en la planeación, distribución y ejecución de estos apoyos financiados por Estados Unidos.
AMLO de brazos cruzados se mofa si se van a llevar un año o más en analizarlo o aprovechar la sabiduría de la 4T en implementarlo en corto para que en menos de 6 meses ya existan resultados.
- Paul McCartney habla sobre fumar ‘hierba fuerte’ con Bob Dylan
- Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
- Natalia Téllez reveló todo acerca de la infidelidad que sufrió
- Eiza González rompe las redes sociales con su escultural figura
Andrés Manuel López Obrador saca el tema de los 4 mil millones de dólares que Estados Unidos prometió invertir en la región; 2 mil millones para Centro América y 2 mil millones para México. Se mofa diciendo que se hubiera quedado esperando este apoyo ya estaría cansado y que no ha llegado nada de una manera efusiva. Invita al presidente Joe Biden que deje el discurso y actúe.
Finaliza comentando que se le planteó al presidente Joe Biden que a los beneficiados se les de una visa de trabajo temporal de seis meses para retribuir con la experiencia en los campos agrícolas norteamericanos, ya que en Estados Unidos no hay trabajadores y se requieren para satisfacer el nuevo plan para crédito e infraestructura que Estados Unidos aprobó recientemente.