InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Aseguran expertos que subiría el riesgo país en México por contrarreforma eléctrica

El riesgo país de México es medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes Global de JPMorgan que analiza y refleja la Inversión Extranjera Directa

14/01/2022
en México
Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador durante lo que lleva gobernando de su sexenio ha buscado diversos canales para realizar cambios a la actual reforma eléctrica de México sin lograr resultados favorables.

En caso de que se hiciese una contrarreforma eléctrica se elevaría el riesgo país derivado de los conflictos legales que ocurrirían por la cancelación de contratos, advierten especialistas.

Si la contrarreforma eléctrica se aprueba sin cambios y tal cual se envió a la Cámara de Diputados, afectaría a la inversión privada y México entraría en una zona de nula certeza jurídica que incrementaría el costo de financiamiento exterior para México.

La contrarreforma propuesta por AMLO deja que las empresas privadas tengan como máximo el 46% de la producción de energía, que evidentemente es mucho más barata y limpia, y dejaría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la mayoría restante, equivalente al 54% de la generación de electricidad.

AMLO aún tiene litigios por la cancelación del NAICM en Texcoco, el cual endeudan al país por las altas cifras de indemnización con proveedores y prestadores de servicios.

  • Ven señal de desaparición del IFT en Estados Unidos por falta de líder
  • Banco Santander cuenta con las ventajas para comprar Banamex a Citigroup
  • Múltiples ataques de ransomware afectaron al distrito escolar de Nuevo México
  • ¿Quién es Chaac y cuál es su representación en la cultura maya?

El riesgo país de México, es medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes Global de JPMorgan que analiza y refleja la Inversión Extranjera Directa.

Actualmente, la lucha del ejecutivo para desaparecer instituciones reguladoras autónomas son otros síntomas del riesgo que padece México de cara a las inversiones privadas extranjeras.

La contrarreforma eléctrica pone a la CFE con el 54% de la generación, transmisión y distribución, pondría sus propias tarifas, se autoregularía y decidiría con el 46$ restante por medio de contratos discrecionales la participación privada, lo que implicaría un escueto esquema de transparencia y un alto índice de corrupción.

Temas: AMLOCFE
ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio