Playa del Carmen.- Tanto para México como para el Consejo Coordinador Empresarial de Quintana Roo, la marca Riviera Maya es muy competitiva dentro del marketing turístico, y es esta razón por la que los empresarios del sector solicitan al presidente López Obrador que el aeropuerto que se construirá en Tulum se llame Aeropuerto Internacional Riviera Maya.
Actualmente el Aeropuerto Internacional de Cancún, efectua más de 500 vuelos tanto de salida como llegadas, pero no pertenece a la Riviera Maya aún cuando toda la región se beneficia de la referencia de este destino turístico por excelencia.
La Riviera Maya tiene una extención de 350 kilómetros aproximados que inicia al sur de Puerto Morelos y finaliza al norte de Mahahual.
El beneficio de que el aeropuerto en construcción deje de llamarse Tulum, aún cuando territorialmente se encuentre en Felipe Carrillo Puerto y pase a llamarse Riviera Maya, es que las malas gestiones políticas de una localidad no ensucie un destino turístico como sucede actualmente en Tulum.
Tulum en tiempos de pandemia se vio implicada en diversos sucesos delincuenciales aislados pero organizados y muchos receptivos en México ya no ofrecen el destino por el tema de la inseguridad y lo costoso que es hospedarse a pesar de lo rústico que aún es y seguirá siendo por muchos años más.
- ONU: Advierte sobre extinciones masivas de animales debido al cambio climático
- La Riviera Maya en México, el paraíso en el Mar Caribe
- Dos equipos de la Liga Northwoods prohiben presencia de Rob Manfred en sus juegos
- Zona Arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, México
«Este cambio de nombre en el aeropuerto en construcción no es un ataque a los empresarios de Tulum o Cancún, más bien, es pensar en grande en beneficio de las comunidades que representan y componen a la Riviera Maya como Puerto Morelos, Vidanta, Mayakoba, Playa del Carmen, Akumal, Puerto Aventuras, Tulum y Felipe Carrillo Puerto», dijo Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCE Riviera Maya.