Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio de un comunicado de prensa, anunció que expedirán pasaportes mexicanos electrónicos que tendrán más de una docena de sellos de autenticidad y que serán de ayuda a los ciudadanos en sus traslados internacionales.
Los directores generales de Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria y el de Servicios Consulares, Jaime Vázquez, presentaron los avances para agilizar los procesos de emisión de estos documentos migratorios en territorio nacional, como en las oficinas consulares distribuidas en todo el mundo.
Estos pasaportes electrónicos no son aplicaciones, son realmente pasaportes con chips como se usan en muchos países del mundo, el cual, viene la información del ciudadano, junto a otra información que no viene en el pasaporte.
Estos pasaportes mexicanos con chip, comenzarán a entregarse a finales de este año y se espera que a finales del 2022, ya todas las embajadas, consulados, oficinas de enlaces y dependencias nacionales ya puedan emitir estos documentos migratorios.
- EE.UU. comprará 500 millones de vacunas antiCovid para donar al mundo
- Vitalik Buterin, gana más de 4 millones de dólares con Dogecoin
- Elon Musk muestra su apoyo a Vitalik Buterin para actualizar Dogecoin
- Nace MMXN, una stablecoin mexicana para operar criptomonedas
En el mismo comunicado, los directores informaron que van a actualizar el portal de citas, por lo tanto, las personas que ya estén registradas, una vez que liberen la nueva versión, deberán registrarse nuevamente, ya que acusaron que existen gestores que colapsan el sistema para obtener citas y luego venderlas.