Nueva York.- Solo por undécima vez en sus 72 años de historia, la Oficina Federal de Investigaciones agregó a su lista de los más buscados a una mujer acusada de estafar a los inversores por más de $4 mil millones de dólares a través de una empresa de criptomonedas.
Ruja Ignatova, también conocida como la «Cryptoqueen», se agregó a la lista de los 10 fugitivos más buscados de la agencia el jueves.
Ruja Ignatova es actualmente la única mujer en la lista.
Según el FBI, Ignatova cofundó OneCoin en 2014, que se promocionó como una empresa que era el «asesino de Bitcoin».
Los investigadores dijeron que la mujer de 42 años y otros comercializaron la empresa con sede en Bulgaria a través de una estrategia de marketing de varios niveles solicitando a los inversores que le dieran miles de millones de dólares, aprovechándose de aquellos que pueden no haber entendido completamente los entresijos de las criptomonedas, pero estaban impresionada por su currículum y las estrategias de marketing de la empresa, dijo la agencia en un comunicado de prensa.
“OneCoin afirmó tener una cadena de bloques privada”, dijo el agente especial Ronald Shimko. “Esto contrasta con otras monedas virtuales, que tienen una cadena de bloques pública y descentralizada. En este caso, solo se les pidió a los inversores que confiaran en OneCoin».
El 12 de octubre de 2017, se emitió una orden federal para su arresto.
La agencia dijo que Ignatova podría haber recibido un aviso de que las autoridades estadounidenses e internacionales la estaban investigando.
Fue vista por última vez el 25 de octubre de 2017, después de viajar desde Sofía, Bulgaria, a Atenas, Grecia.
- Los aeropuertos de Estados Unidos se preparan para la alta demanda de este fin de semana
- Biden a los gobernadores: Ganar el Senado es clave para restaurar el derecho al aborto
- ¿Cómo vivían y cuáles eran las costumbres de los mayas?
- Qué es la nueva escuela mexicana y sus 8 principios
- ¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en McAllen?
En febrero de 2018, fue acusada de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer lavado de dinero y conspiración para cometer fraude de valores, dijo el FBI.
El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta 100,000 dólares por información que conduzca al arresto de Ignatova.