Ginebra.- Los últimos siete años fueron los más cálidos registrados y la Tierra no muestra signos de enfriamiento, según un informe publicado el miércoles por la Organización Meteorológica Mundial.
El informe de la organización señaló que cuatro indicadores clave del cambio climático (las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el calor del océano y la acidificación del océano) establecieron nuevos récords en 2021.
El aumento de los niveles de dióxido de carbono, que provino de la quema de combustibles fósiles como el carbón y gas, fueron culpados por los niveles récord de concentraciones de gases de efecto invernadero.
El año no estableció un récord de temperatura global debido a un patrón de La Niña. La temperatura global promedio en 2021 fue de aproximadamente 1.11 grados Celsius, o 1.8 Fahrenheit, por encima del nivel preindustrial.
Incluso con el enfriamiento natural que proporciona La Niña, 2021 siguió siendo uno de los más calurosos registrados, dijo la Organización Meteorológica Mundial.
La organización señaló que los fenómenos meteorológicos extremos provocaron “cientos de miles de millones de dólares en pérdidas económicas y causaron un alto costo en vidas humanas y bienestar y provocaron crisis en la seguridad alimentaria y del agua y desplazamientos que se han acentuado en 2022”.
La organización dijo que más naciones se enfrentan a la hambruna debido al cambio climático y al aumento de las temperaturas. Esto es especialmente cierto en las naciones de baja latitud.
- Secretario de Salud de Estados Unidos da positivo por Covid-19 en viaje a Alemania
- 7 Razones para invertir tu dinero en una planta purificadora de agua
- ¿Cómo puedes imprimir la constancia de registro en el RFC?
- La Isla Mujeres, un destino obligado si visitas Cancún
- El Templo de los Tigres de Kanchanaburi en Tailandia
“Es solo cuestión de tiempo antes de que veamos otro año más cálido registrado”, dijo el Secretario General de la OMM, Prof. Petteri Taalas.
“Nuestro clima está cambiando ante nuestros ojos. El calor atrapado por los gases de efecto invernadero inducidos por el hombre calentará el planeta durante muchas generaciones por venir. El aumento del nivel del mar, el calor del océano y la acidificación continuarán durante cientos de años a menos que se inventen medios para eliminar el carbono de la atmósfera. Algunos glaciares han llegado al punto de no retorno y esto tendrá repercusiones a largo plazo en un mundo en el que más de 2,000 millones de personas ya experimentan estrés hídrico”.
El clima cambiante está provocando el desplazamiento de millones de personas a medida que la inseguridad alimentaria y los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes, señaló la Organización Meteorológica Mundial.