Alfonso Carbajal

Agricultores en el mundo están preocupados por el aumento de los precios de los fertilizantes

Nashville.- Para James Harlan, su negocio familiar se remonta a 1931. “Este es el 100% de mis ingresos, y es más que una forma de ganarse la vida, es una forma de vida”, dijo.

Harlan es un agricultor de maíz y soja de cuarta generación en Columbia, Tennessee.

Recientemente, se ha enfrentado a costos de combustible y productos químicos altísimos. Pero los granjeros como Harlan recibieron un golpe adicional.

“Hay tantas preguntas que aún no hemos respondido en cuanto a cuánto costará todo esto? ¿Cómo voy a pagarlo?”.

En aproximadamente dos semanas, Harlan comenzará a sembrar sus cultivos, pero también está creciendo algo más: un aumento en los costos de los fertilizantes.

“Nuestra factura de fertilizantes por lo general ronda los $75,000 en promedio, pero este año nos acercamos a los $200,000”, dijo Harlan. Eso es porque Rusia y Ucrania son algunos de los mayores productores de fertilizantes del mundo. Ahora la guerra entre ambos países ha reducido la oferta mundial.

Según la American Farm Bureau Federation, Estados Unidos es un gran consumidor de fertilizantes y un gran productor de maíz, soja y trigo. Un informe estima que los agricultores estadounidenses tienen la intención de plantar un récord de 91 millones de acres de soja y más de 89 millones de acres de maíz en 2022.

“Hay que ver la agricultura no como una industria local, sino como una industria global, y lo que sucede a través del agua en estas diferentes áreas del mundo definitivamente tendrá un impacto en las áreas aquí a nivel local”, dijo Harlan.

Te puede interesar:  Abbott reinicia planta de fórmula para bebés vinculada a la contaminación

También dijo que esos altos precios se trasladarán a los consumidores en la tienda de comestibles.

“Va a ser una prueba, por decir lo menos, financieramente para todos, pero funcionará”, “Superaremos esta dificultad”, concluyó James Harlan.