InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Estudio revela que la vacuna moderna es la más efectiva contra hospitalizaciones

El estudio revela que la efectividad de Moderna es de 93%, Pfizer/BioNTech es de 88% y la de Johnson & Johnson es de 71%. Todas ayudan a prevenir muertes por hospitalización relacionadas directamente al coronavirus SARS-COV-2

18/09/2021
en Estados Unidos
Vacunación Covid-19

Nueva York.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) divulgó un nuevo estudio sobre la efectividad de las vacunas contra la hospitalización por Covid-19, la vacuna de Moderna es la más efectiva.

El estudio revela que la efectividad de Moderna es de 93%, Pfizer/BioNTech es de 88% y la de Johnson & Johnson es de 71%. Todas ayudan a prevenir muertes por hospitalización relacionadas directamente al coronavirus SARS-COV-2, se descartan otros cuadros clínicos del paciente.

El estudio se realizó con datos de 3 mil 600 adultos que estuvieron hospitalizados entre marzo y agosto de este año en aproximadamente 20 estados de la Unión Americana.

Los investigadores señalan que la efectividad de la vacuna de Pfizer disminuye de manera más pronunciada que la de Moderna, ya que a partir del cuarto mes de haber sido aplicada la segunda dosis, la efectividad de Pfizer baja a 77%.

Según los investigadores de los CDC, la efectividad varía directamente con el periodo de tiempo entre la primera y segunda dosis. Pfizer se aplica a la tercera semana, mientras que Moderna se aplica a la cuarta semana en Estados Unidos.

Tanto las vacunas de Pfizer como Moderna cuentan con una vacuna basada en el ARN-mensajero, mientras que la de Johnson & Johnson se basa en un adenovirus, como las vacunas tradicionales.

La FDA con este estudio resolverá si se debe aplicar una tercera vacuna de refuerzo a los que fueron vacunados con la vacuna de Pfizer, sin importar si la comunidad científica tiene dudas sobre reforzar las dosis a los que ya cuentan con el esquema completo original.

  • Segunda caravana de migrantes en Chiapas es desmantelada por agentes
  • Brasil solicita a la FIFA que castigue a clubes que no cedieron a sus futbolistas
  • El régimen chino de Xi Jinping busca dividir a Alipay para quedarse con parte de la empresa
  • 12 puntos clave de los profesionales de SEO para este 2021

En Estados Unidos, el 63% de la población mayor de 12 años ya cuenta con el esquema completo de vacunación y lamentablemente el ritmo de inoculación ha disminuido, generando una seria preocupación para las autoridades sanitarias ante el repunte de los casos por la cepa Delta.

Temas: Coronavirus
Anterior

Nicolás Maduro arribó en México para cumbre de la Celac

Siguiente

Venezolanos exiliados por la dictadura declaran persona non grata a AMLO

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis
  • Sitemap

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio