Lo conocemos como chupetón, chupón, chuponazo, chupado, moretón, chupete o chupetazo, empero su nombre ‘técnico’ es sugilación. En medicina tiene relación con una expresión empleada en la antigüedad por los doctores para dialogar del mal, perjuicio o una laceración que obtiene alguna parte corporal por golpe que no causa alguna herida exterior, esta acepción se le conoce como contusión.
Si en cualquier momento has tenido algún chupetón es bastante factible que hayas preciado saber cómo quitarlo o por lo menos ocultarlo. Es dependiente del área en ocasiones es sencillo y otras no lo es tanto.
Los chupetones tienen la posibilidad de durar entre 2 días y 2 semanas. Por esa razón, si tratas de esconder uno, es viable que pases un largo tiempo con jerséis de cuello elevado o retocando el área con corrector. Sin embargo, hay varias maneras de apresurar el proceso de curación. Desde luego, nada va a hacer que un chupetón desaparezca mágicamente en min. Sin embargo, empecemos por el inicio.
Cómo se hace un chupetón
Los chupetones son contusiones causadas por los capilares rotos gracias a una succión desmesurada o mordiscos en puntos de vista blandos corporal, como tienen la posibilidad de ser el cuello y los muslos. Justo abajo de el área de la dermis se hallan los capilares. Una vez que alguien da un mordisco de amor con un poco de magnitud se rompen construyendo un moretón.
Cuando los labios se encuentren el área seleccionada se debe tener cuidado con los dientes para no hacer mal. La succión debería durar entre 20 o 30 segundos para iniciar a dejar marcas. Sospecha que puede que con menos tiempo aparezca el moratón. La clave es succionar profundo para que se rompan los vasos capilares abajo de la dermis, empero no tan intenso como para hacerle mal.
¿Cómo quitar los chupones en el cuello?
Comienza con una compresa gélida
Una compresa gélida puede contribuir a minimizar la hinchazón de un moretón recién hecho. La temperatura gélida ayuda a ralentizar el flujo de sangre del vaso hacia la dermis. Además puedes usar una bolsa de hielo, un paño humedecido con agua gélida o inclusive una cuchara gélida. Sea lo cual sea aplícalo a lo largo de 10 min numerosas veces al día a lo largo de ambos primeros días.
Posteriormente, aspira excitar el flujo de sangre con una compresa caliente
Luego de 2 días de utilizar una compresa gélida, es hora de ejercer algo de calor. Una compresa caliente puede incrementar la circulación en el sector magullada. Esto puede contribuir a que el chupetón desaparezca más rápido que tarde. Desde el tercer día, ponte una compresa caliente a lo largo de 10 min numerosas veces al día.
Masajea el área
Se conoce que los masajes alivian el dolor y estimulan el flujo de sangre. Masajear o frotar delicadamente el chupetón a lo largo de unos min al día puede apurar su desaparición. La clave es un toque ligero: ejercer demasiada presión podría agravar el hematoma.
Incorpora aceite sustancial de menta a tu masaje
El aceite sustancial de menta puede contribuir a excitar el flujo de sangre en el área. Esto puede contribuir a minimizar la magnitud y la gravedad de tu chupón. Ten en cuenta usar aceite importante, no el extracto que se usa para guisar. Y usa constantemente aceites fundamentales diluidos. Una regla general es adicionar unas 12 gotas de un aceite portador, como el de coco o el de oliva, por cada 1 o 2 gotas de aceite sustancial.
Aplica vitamina K tópica
Se demostró que la vitamina K tópica quita los hematomas más velozmente y acelera la curación de la dermis. Esto se debería a que la vitamina ejerce un papel clave en el proceso de coagulación de la sangre de su cuerpo humano. Además puedes tomar suplementos de vitamina K o ingerir alimentos ricos en ella para incrementar su producción. Prueba los vegetales de hoja verde o el arroz integral.
Mascarilla de cáscara de plátano
La parte interior de una cáscara de plátano es rica en vitaminas y nutrientes que tienen la posibilidad de contribuir a minimizar el aspecto de un hematoma. Frota el interior de la cáscara de un plátano maduro sobre el chupetón a lo largo de 30 min o hasta que la cáscara se vuelva marrón. Repite esta técnica por lo menos 2 veces al día.
Ejercer vitamina C tópica
La vitamina C es importante para conservar la dermis sana y suave. Tiene monumentales características antioxidantes y puede contribuir a potenciar la producción de colágeno de tu piel. Por cierto, la vitamina C puede inclusive robustecer el tejido de la dermis cerca de los vasos sanguíneos, lo cual podría contribuir a sanar el chupetón. Aplica una crema enriquecida con vitamina C en el área afectada a diario. Ingerir más cítricos y alimentos de procedencia vegetal además podría ser productivo.
Aplica un poco de manteca de cacao
La manteca de cacao, una grasa derivada de los granos de cacao es un componente principal en varios regímenes de cuidado de la dermis, y con razón. Se demostró que la manteca de cacao suaviza las marcas, las estrías, las arrugas y otras marcas de la dermis. Puedes utilizar la loción de manteca de cacao en el chupetón una o 2 veces al día para apurar la curación.
Utilizar aloe vera
La planta de aloe vera tiene características antiinflamatorias que tienen la posibilidad de contribuir a minimizar la hinchazón y el dolor de la dermis. Para intentar un chupetón, aplica una fina capa de gel o crema de aloe vera sobre el hematoma por lo menos 2 veces al día.
Usar el árnica
El árnica tópica y oral está extensamente disponible sin receta en la mayor parte de las farmacias. La utilización de árnica puede contribuir a apurar la curación del hematoma de un chupetón.
Dichos 10 trucos tienen la posibilidad de contribuir a apurar el proceso de curación uno o 2 días, empero no son procedimientos infalibles. Continuamente existe la probabilidad de que varias de estas técnicas no tengan ningún impacto para ti.
Como esconder un chupetón
1. Con un corrector: si vas a disimularlo, usa un corrector de color. Esconder un chupetón no es tan simple como parece, debido a que hablamos de una gigantesca mancha oscura. En la situación de los chupetones morados comunes, usa un corrector de color amarillo para neutralizar el morado de la dermis antecedente de disimularlo, para que el corrector no lo realice parecer ceniciento.
2. Tapando el sector: esto tal vez es lo más sencillo, continuamente y una vez que no sea agosto. Puedes ponerte algo de cuello elevado o un pañuelo, empero si el chupetón que deseas cubrir está bastante arriba tal vez ni con el cuello logras ocultarlo.