Cualquier hora o día del año que decidas visitar las playas de Cancún, disfrutarás de un clima muy agradable, pero en particular, el color azul turquesa de sus aguas será una postal inolvidable y envidiable, si tienes playas cerca de tu residencia.
El color azul turquesa de las playas de Cancún quizás tenga algún parecido con otras playas de México o del resto del mundo, pero la tonalidad es única, y todo se origina por la contextura y color de sus finas arenas.
La entidad federativa de Quintana Roo cuenta con las mejores playas de México y una de las más hermosas del Caribe.
El color y contextura de las arenas de Cancún se debe al Calcio que liberan los corales en el segundo arrecife más grande e importante del mundo, el Sistema Arrecifal Mesoamericano. También, y muy importante, al excremento del Pez Loro.
Debido a esta factor peculiar, el Pez Loro está protegido por la NOM-059, ya que ingiere fragmentos de carbonato de calcio de los corales y los defeca en pequeñas partículas, que al año, cada pez de esta especie deposita en las playas de Quintana Roo casi 100 kilos.
- Spring Break en Cancún: fiestas, playas y tours
- Playa Delfines en Cancún, un destino obligado en la Riviera Maya
- Lista de nombres para la Temporada de Ciclones Tropicales
- La Riviera Maya en México, el paraíso en el Mar Caribe
El Pez Loro se alimenta de algas que crecen sobre los corales, en este proceso desprende calcio y lo ingiere para luego expulsarlo como micropartícula que navegarán por días hasta llegar a los bancos de arena y aportar en el color del agua.
Entonces, las arenas de Cancún y Riviera Maya cuentan con unos colores envidiables, desde el azul turquesa en Cancún e Isla Mujeres, hasta el verde turquesa de la Riviera Maya.