Según el Instituto Mexicano del Transporte, la Red Nacional de Caminos en México tiene una longitud superior a 780,500 km de infraestructura vial.
México incrementa año con año esta longitud y en su última actualización 174,779 km se identificaron como carreteras pavimentadas, mientras que 50,658 conforman las carreteras federales, por lo tanto, 102,719 km pertenecen a carreteras estatales, 21,375 km corresponden a carreteras municipales y privadas, mientras que 10,767 km comprenden las carreteras de cuota.
Aunque México sea un país con una gran inversión en vialidad y señaléticas, no implica que esté excento de accidentes por negligencia o bien por cuestiones en su diseño y alteraciones por la situación del clima.
Como todos los países y gracias a las estadísticas, en México podemos detectar a las 10 carreteras libres y de cuota más peligrosas.
Si vas a viajar en vacaciones o por trabajo, es importante que conozcas cada una de estas y sus peculiaridades, porque no se trata de tener tu licencia de conducir obtenida solamente con un pago o abrocharte el cinturón de seguridad para llegar sin complicaciones a tu destino.
Gracias al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes y los reportes de las aseguradoras, te presentamos las carreteras más peligrosas en México.
Autopista México-Querétaro
Es una de las carreteras con mayor afluencia, ya que en esta circulan constantemente autobuses, trailers y vehículos privados.
En esta carretera constantemente por los daños del tráfico pesado se están realizando reparaciones, por lo que es de mucha importancia que respetes los señalamientos y la velocidad máxima.
La Autopista México-Querétaro tiene en promedio 3 accidentes diarios y casi el 50% representan resultados fatales.
Carretera Matehuala-Monterrey
Esta transitada vía une a Matehuala con Saltillo y esta con Monterrey. Se considera peligrosa porque es una larga recta que permite alcanzar velocidades máximas en cada carro y no todos respetan los señalamientos, y si se combina con la somnolencia por su largo tramo recto, la combinación de ambas ya ha registrado bastantes accidentes fatales.
Carretera libre México-Toluca
Es una de las carreteras más transitadas en el mundo y su peligrosidad se debe a que cuenta con curvas cerradas y bajas temperaturas que llevan tanto a conductores profesionales como novatos a perder el control del vehículo.
La visibilidad por las fuertes lluvias y granizadas afectan la conducción y como sucede en todo México, 9 de cada 10 conductores no domina su vehículo con los efectos de la física.
Carretera Cumbres de Maltrata Puebla-Veracruz
Debido a su altura, los motores no responden correctamente y si le agregamos neblina, lluvias, sinuosas curvas y pendientes; la convierten en una carretera mortal.
El Estado de Veracruz la considera como el tramo de carretera más peligroso en México.
Carretera La Rumorosa
Una vialidad con hermosos paisajes distrae a los choferes y conductores que contemplan el horizonte marino.
esta carretera tiene curvas pronunciadas y pendientes con vientos cruzados, cuyo error hace que los vehículos caigan por precipicios de 200 metros de profundidad.
Autopista México-Puebla
Es la autopista con más accidentes diario y en especial en el tramo de Río Frío, donde se congela justo en sus altas pendientes y curvas cerradas.
Muchos de los conductores no cuentan con la experiencia y el vehículo en óptimas condiciones para controlar esta carretera invadida de trailers y autobuses.
Autopista México-Cuernavaca
La Pera, una famosa red de curvas peligrosas en donde los choferes y conductores seducidos por la velocidad son atraídos a los extremos y es cuando buscan el control donde derrapan y provocan choques, muchas veces fatales.
En temporada de lluvia, maneja con mucha precausión y evita acelerar más allá de los 80 km/h para que no seas uno más en las estadísticas.
Carretera Mil Cumbres
Ubicada a la salida de Morelia en Michoacán, es una carretera repleta de curvas. Muchos corredores informales acuden a diario a competir y son con ellos con quienes tienes que lidiar además de las curvas para llegar a buen puerto.
Respeta los señalamientos y no te pongas nervioso, cualquier curva a baja velocidad es controlable.
Carretera Tepic-Mazatlán
Un tramo montañoso afamado por el Puente Baluarte, uno de los más altos del mundo con 390 metros de altura y lleno de baches por su precario mantenimiento que te permite ahorrar hasta 3 horas, puede jugar en tu contra si vas a mucha velocidad.
Si conduces, no te distraigas contemplando el horizonte ni bajes la velocidad si te mareas o pierdes tu perspectiva en la carretera, ya que el de atrás quizás padece lo mismo y puede chocarte.
Carretera La Sepultura
Su nombre quizás se origino con sátira, pero esta carretera que une a Tuxtla Gutiérrez con Ciudad Arriaga en Chiapas es muy angosta para que transiten vehículos en ambos sentidos.
Cuenta con curvas cerradas al borde de precipicios muy profundos. Aquí requiere tu máxima concentración ya que tienes que separar tu vista con ambas líneas para no invadir el otro carril o salirte de ella.
- ¿Qué es mejor pagar en efectivo o con tarjeta de crédito?
- Cómo abrir una cuenta en GBM+ siendo extranjero
- Lista de todos los animales con N que no sabías que existen
- ¿Cómo obtener una constancia de semanas cotizadas en el IMSS?
Aunque ya sepas cuáles son las carreteras más peligrosas de México, si abusas del alcohol y drogas, no sabes de reglamentos ni leer los señalamientos, es mejor que no conduzcas. Cualquier tramo carretero puede ser fatal si te distraes o eres negligente, cuídate y cuida al resto.