El Fondo de la Casa del ISSSTE (Fovissste), tiene a disposición poblacional asegurada, una secuencia de servicios online para facilitarles realizar diferentes trámites sin necesidad de salir de sus domicilios.
Dichos trámites tienen la posibilidad de desarrollarse a partir de cualquier equipo de cómputo que cuente con una acceso a internet, permitiéndole a los individuos hacerlos en cualquier instante del día. Entre los primordiales servicios que el Fondo de la Casa tiene para hacer y consultar online está el Estado de Cuenta.
El Nuevo Estado de Cuenta de Fovissste, el cual entró en vigor a partir de 2017, le posibilita a los acreditados consultar el Precio Anual Total (CAT), informativo de su crédito hipotecario Fovissste. Este podría ser consultado en la plataforma implementada por el Fovissste para su consulta, donde además tienen la posibilidad de darse de alta los acreditados. Hacer trámites online beneficia a recortar las cadenas de contagios por Covid-19.
Trámites del Estado de Cuenta Fovissste que se pueden realizar en línea:
Impresión de fichas de pago Estas fichas de pago se aplican para que los acreditados realicen sus pagos en bancos, y para generarlas solo requieren incorporar su clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y su Clave exclusiva de Registro de Población (CURP), así como el código de verificación que te otorga la plataforma para revisar la Estabilidad.
Actualización del estado de cuenta de crédito hipotecario Fovissste En caso de tener dudas sobre la información que contenga tu estado de cuenta, o bien, de querer liquidar un crédito hipotecario del Fondo de la Casa, puede pedir la actualización del estado de cuenta de tu crédito hipotecario Fovissste.
Los documentos que necesitas para hacer este trámite online son: Identificación oficial vigente del acreditado, presentando original. Esa identificación podría ser: Credencial para votar del INE o IFE, pasaporte o cédula profesional. Escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o archivo legal que soporte el otorgamiento del crédito, presentando original. Último recibo de pago, presentando original y réplica.
En su caso, recibos de pago de la Dependencia/Afiliada, pagos de banco y pagos en caja de FOVISSSTE que no estén registrados en el Detalle de Transacciones del crédito o que ocupe se verifiquen, presentando original y réplica. Pagos de banco que sean más grandes a 5 mil pesos, o constancia expedida por la Dependencia/Afiliada que hizo las retenciones por pago del crédito, presentando original y réplica. Cabe resaltar que todos dichos documentos tienen que ser escaneados y adjuntados en formato jpg, y tienen que pesar menos de 500 kb cada uno. Asimismo, este trámite es enteramente gratuito.
Solicitud de liquidación de crédito por beneficio de la extinción de la obligación En esta situación, hay 2 condiciones bajo las cuales se puede hacer esta solicitud:
Imposibilidad total persistente o invalidez del acreditado. En esta situación, el trámite es gratuito y se debería exponer: Identificación oficial vigente del acreditado, concesión de pensión por inviabilidad total persistente o invalidez, escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o archivo legal que soporte el otorgamiento del crédito y dictamen doctor expedido por el Issste.
Defunción del acreditado. En esta situación, el trámite es gratuito, y se debería exponer: Identificación oficial vigente del acreditado y del beneficiario, escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o archivo legal que soporte el otorgamiento del crédito y certificado o certificado de defunción.
En última instancia, la disponibilidad de dichos servicios online ayuda a recortar las cadenas de contagio por Covid-19.