Seattle.- El CEO de Starbucks, Howard Schultz, le dijo al The New York Times esta semana que la compañía pronto podría revertir su política que permite que todos usen sus baños.
La política que permite a los clientes que no pagan el uso de sus instalaciones ha estado vigente desde 2018 cuando un empleado de Starbucks llamó a la policía cuando a dos visitantes que no pagaban se les negó el uso de sus baños en una ubicación de Filadelfia.
En medio de acusaciones de prejuicios raciales sobre su política anterior, Starbucks exigió a los empleados que se sometieran a una capacitación en sensibilidad cultural.
«No queremos convertirnos en un baño público, pero tomaremos la decisión correcta el 100% de las veces y le daremos la llave a la gente porque no queremos que nadie en Starbucks sienta que no le estamos dando acceso» al baño porque eres de otro color de piel, nacionalidad o ganas menos. Queremos que seas más que», dijo Schultz en el Atlantic Council en Washington en 2018.
Schultz dijo que la seguridad y la salud mental de sus empleados son preocupaciones bajo su política actual.
“Tenemos que fortalecer nuestras tiendas y brindar seguridad a nuestra gente”, dijo Schultz al The New York Times. “No sé si podemos mantener nuestros baños abiertos”.
- Joe Biden rechaza el diseño de Donald Trump para el Air Force One por el costo y tiempo
- Ucrania pide armas mientras mueren entre 100 y 200 soldados al día
- ¿Cómo registrar mi negocio en Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Conocimientos generales, que poner en la solicitud de empleo
- Qué significa aprendiz no verificado en Jóvenes Construyendo el Futuro