Huatulco.- En la tarde del lunes 30 de mayo, el huracán Agatha tocó tierra como categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 170 km/h en Puerto San Ángel, Oaxaca.
Pasado las 20 horas, el meteoro se degrada a tormenta tropical Agatha y tomará su curso por el Istmo de Tehuantepec hacia el Golfo de México donde se espera se alimente de las cálidas aguas y se forme otro ciclón tropical rumbo al Océano Atlántico pasando por el estado de Florida y Cuba.
Todos los puertos comerciales y recreativos siguen cerrados en gran parte de Oaxaca para evitar la resaca y el mar de fondo con efectos ciclónicos que afecten a locatarios y turistas.
Agatha, es el primer huracán de la temporada del Pacífico Oriental, aunque su formación se debió a la gran masa nubosa que estaba formada en las costas de Guatemala por más de 10 días y el giro centroamericano que se dió al norte de la Península de Yucatán.
Se espera que todo el sur de México tenga lluvias intensas con inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra en algunas laderas erosionadas, por lo que la autoridad federal ya activó diversos planes y protocolos de emergencia en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El remanente de Agatha mientras atraviesa México dejará entre 40 y 50 centímetros de agua caída y más de 50 mil usuarios en Oaxaca se quedarán sin electricidad, según informe de la CFE.
- Sony impone requisito para producir Spider-Man 4 con Tom Holland, Zendaya y Jon Watts
- El arresto por DUI del esposo de Pelosi se produjo después del accidente en California
- Huracán Agatha ya es categoría 2 y tocará tierra como categoría 3 en Oaxaca
- Qué son las metas laborales a corto, mediano y largo plazo: ejemplos
- Trámites del Estado de Cuenta Fovissste que puedes realizar en línea
Las comunidades aledañas a Puerto San Ángel también se encuentran en Alerta Roja por la intensidad del meteoro y las inundaciones y deslaves que pueda ocasionar el impacto con el territorio mexicano.