Ciudad de México.- Tras el anuncio hecho por Citigroup sobre la venta de Banamex, muchos analistas y políticos de oposición se preocuparon de la mala señal que da la institución estadounidense en plena crisis inflacionaria en México.
Citigroup compró a Banamex en 2001 por 12 mil 500 millones de dólares y según Bloomberg, se espera una venta por 15 mil millones de dólares.
La compra de esta banca múltiple puede ser realizada por alguna institución extranjera o bien fusionarse con algún banco ya operando en México pero cuidando la concentración del mercado que dañe la competencia.
BBVA si comprase Banamex tendría una participación de mercado combinada del 30.2%, por lo que la descartaría automáticamente en el proceso de adquisición.
Si Banorte o Santander se interesasen en adquirir Banamex, su concentración sería más moderada respecto a BBVA, aunque otros bancos igualarían a estos dos si compreasen esta institución de banca múltiple.
- El proyecto de ley de derechos electorales se aprueba en la Cámara
- Citigroup gana en la bolsa de Nueva York tras anunciar venta de Banamex
- Startups internacionales recaudan 621 mil millones de dólares en 2021
- Robots contratados para ocupar puestos de servidores en Florida
Otros interesados son los bancos brasileños Itau Unibanco y Bradesco, pero tendrían que pasar por más candados gubernamentales.
Para poder fusionarse o adquirir una institución bancaria en México, la Ley de Instituciones de Crédito indica que se requiere la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, junto a la opinión de la Comisión Federal de Competencia y el visto bueno del Banco de México.