Ciudad de México.- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, celebró que este 2021 el gobierno haya repuntado la inversión pública y traiga consigo la primera tasa positiva tras 11 años seguidos a la baja.
Heath celebró que la inversión pública haya crecido un 5% entre julio y septiembre este año y con esto liga cuatro trimestres en crecimiento.
En Twitter, el subgobernador de Banxico realizó varios comentarios relacionados a la información que virtió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el detalle del Producto Interno Bruto.
En uno de sus tuits dijo que la buena noticia es que la inversión pública va a registrar una tasa positiva por primera vez en 12 años. Mientras que la mala es que se ubica -48.5% por debajo de la inversión más alta ocurrida en el primer trimestre de 2009.
El gobierno federal ha invertido 450 mil millones de pesos en inversión pública este 2021. En 2009 el pico de inversión fue de 853 mil millones de pesos.
El subgobernador también explica que la inversión total pública y privada se estancó entre 2015 y 2018 y disminuyó aún más un 4.7% en 2019 para ya desmoronarse en 2020 con un 17.9% abajo.
- Tienen exportaciones mexicanas su mayor alza en 13 meses
- Indulta Corea del Sur a ex Presidenta presa por corrupción
- Avala OMS vacuna de AstraZeneca fabricada por Argentina y México
- El whiskey más exclusivo del mundo cuesta casi medio millón de pesos
Es evidente que este gobierno no contempla a la inversión privada en las obras y delega la mayoría de estas en el ejército mexicano.
Diversas organizaciones recomiendan que en las obras públicas también participe el capital privado, ya que las obras con el paso del tiempo requerirán mantenimiento y recursos que el gobierno no podrá sostener.
La organización México Cómo Vamos destacó que el 17.3% de la economía nacional proviene de la inversión privada y sólo el 3.1% del Producto Interno Bruto proviene de los recursos públicos.