Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos, continuando con la política anti-vapeo del gobierno.
México ya había prohibido la importación de los dispositivos desde al menos octubre. E incluso antes de eso, las leyes de protección al consumidor se habían utilizado para prohibir las ventas abiertas.
A pesar del decreto del martes, muchos mexicanos importan o compran cartuchos o fluidos de vapeo debajo de la mesa o en línea a nivel nacional.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, arremetió contra las afirmaciones de la industria de que vapear es más seguro que fumar, y lo calificó como «una gran mentira».
Cifras del propio gobierno estiman que al menos 5 millones de mexicanos han probado el vapeo al menos una vez.
- Zendaya desea el ‘más feliz de los cumpleaños’ a Tom Holland, ahora de 26 años
- Billie Eilish y Matthew Tyler Vorce rompen tras rumores de engaño
- Cuáles son los 5 trabajos mejor pagados en Costa Rica
- Esto debes hacer si en tu trabajo te quieren bajar el sueldo
- ¿Cómo llegar al aeropuerto Felipe Ángeles en transporte público?