Chetumal.- Debido a la pandemia por el Covid-19 y una precaria asistencia médica de Belice para soportar los contagios, el gobierno fronterizo con México decidió cerrar su frontera terrestre con Quintana Roo.
Tras dos años de incertidumbre y millonarias pérdidas económicas, Belice reabre sus fronteras con Quintana Roo de lunes a domingo de 7:00 a 23:00 horas.
Belice exige a los mexicanos y turistas extranjeros que quieran ingresar por tierra, que deben portar pasaporte o TVR (Tarjeta de Visitante Regional), contar con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 y respetar los protocolos sanitarios.
Según datos emitidos por el Cónsul de Belice en Quintana Roo, en esta primera etapa de reapertura, se estima la llegada de 350 personas promedio al día, el equivalente al 30% del promedio total diario que se recibía previo a la pandemia.
Quintana Roo antes de la contingencia sanitaria, recibía a 15 mil beliceños y turistas extranjeros desde el paso fronterizo desde Belice, lo que representaba una derrama económica de 50 millones de dólares que se distribuía entre Chetumal, Tulum, Playa del Carmen y Cancún.
- La Cultura Maya, una civilización dominante en América
- La Riviera Maya en México, el paraíso en el Mar Caribe
- La Isla Mujeres, un destino obligado si visitas Cancún
- La Torre Latinoamericana, un ícono de la Ciudad de México
Desde hoy podrás visitas las maravillas naturales de Belice y sus zonas arqueológicas, como también realizar compras en el mercado con tarifas de zona franca.