Washington DC.- El presidente Joe Biden firmó el jueves 18 de junio la ley que establece como día festivo federal el 19 de junio para conmemorar el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
En la celebración, Joe Biden dijo que este decreto será uno de los mayores honores que tendrá como presidente de los Estados Unidos.
El proyecto de ley fue enviada al Congreso para su aprobación y esta regresó a la Casa Blanca aprobada por ambos partidos.
La vicepresidente, Kamala Harris, dijo: «Así que mientras conmemoramos la historia de Juneteenth, como hicimos hace unas semanas con la masacre racista de Tulsa, debemos aprender de nuestra historia y debemos enseñar a nuestros hijos nuestra historia, porque es parte de nuestra historia como nación».
La ley no tuvo la aprobación unánime, ya que algunos legisladores republicanos se opusieron, justificando que oficializar este feriado es un intento de política identitaria.
- Reino Unido retrasa un mes la fase final de desconfinamiento
- Nace MMXN, una stablecoin mexicana para operar criptomonedas
- Kamala Harris: Me preocupa la corrupción e impunidad en México
- El Ejército de los Muertos y su puesta en escena en Reforma de la Ciudad de México
La gran mayoría de los estados ya reconocían el 19 de junio o Día de la Emancipación como festivo como un festivo estatal. Texas, Nueva York, Virginia y Washington, el Juneteenth es un día feriado pagado para los burócratas y funcionarios públicos.