InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Qué puedes tramitar en el Consulado Mexicano en Denver

Denver es una de las ciudades en donde México cuenta con un consulado para que realices desde visados hasta documentos oficiales desde el extranjero

06/06/2021
en Wikis
Trámites Consulares

El gobierno de México cuenta con 80 Embajadas, 3 Oficinas de Enlace y 67 Consulados para ayudar tanto a los mexicanos en el mundo como a los extranjeros que quieren trabajar, estudiar o viajar en México.

Estas representaciones diplomáticas de México en el extranjero son el primer punto de contacto con cualquier gobierno. Las Embajadas se ubican en las capitales amigas y además de consolidar tratados bilaterales con el país anfitrión, también permiten a los mexicanos diligenciar documentos legales.

En caso que una ciudad cuente con una representación importante de mexicanos como ocurre en la ciudad de Denver, el gobierno mexicano amplía su representación diplomática por medio de consulados generales o de carrera.

Estados Unidos de América, por obvias razones es el único país que cuenta además de una Embajada, con 51 Consulados mexicanos. Estos no necesariamente están distribuidos en las capitales estatales o ciudades más pobladas.

El Consulado Mexicano en Denver tiene varios programas y actividades, tales como: repatriación de personas vulnerables, atención y asesoría jurídica, visitas a cárceles y centros de detención, atención consular a través de servicios telefónicos, seguridad de los migrantes mexicanos, consulados móviles, prestación de servicios consulares en general, atención al público general y todos los aspectos relacionados con la protección consular.

Además, el Consulado Mexicano en Denver, tiene obligaciones por ley para los ciudadanos mexicanos como para extranjeros, y estos son:

  • Expedir pasaportes de acuerdo con las disposiciones del reglamento correspondiente y demás normas vigentes.
  • Expedir a los extranjeros permisos de internación a México en los términos de la Ley General de Población.
  • Visar pasaportes extranjeros de conformidad con la normatividad que al afecto emita la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.
  • Llevar el registro de mexicanos residentes en su circunscripción y expedir, a solicitud del interesado, el certificado de matrícula correspondiente.
  • Auxiliar a la Secretaría de Defensa Nacional en la expedición de Cartillas del Servicio Militar Nacional.
  • Cotejar los documentos públicos o privados que en original tengan a la vista y certificar las copias correspondientes.
  • Expedir, en su circunscripción, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento previa autorización de la Secretaría en cada caso.
  • Practicar las diligencias que les encomienden las autoridades judiciales, administrativas o del trabajo cuando de conformidad con la legislación interna del país receptor no exista impedimento para ello.
  • Ejercer las demás funciones que le confieran las convenciones internacionales en materia consular de las que México sea parte y aquellas otras que le sean encomendadas por la Secretaría en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Los trámites que puedes hacer en el Consulado Mexicano en Denver para mexicanos son: pasaportes, matrícula consular, credencial para votar, acta de nacimiento, OP7, cartilla militar, doble nacionalidad, acta de matrimonio, poderes notariales.

Para los extranjeros, el Consulado Mexicano en Denver puede ayudarte a tramitar: visas, poderes notariales, importaciones e inversiones.

En temas de protección, el Consulado Mexicano en Denver apoya a las víctimas de violaciones de derechos humanos por autoridades extranjeras, asistencia en detenciones migratorias, recuperación de objetos personales, localización de personas, repatriación de personas vivas o fallecidas como de enfermos, pensiones alimenticias, traslado de presos.

  • ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin acudir al SAT?
  • ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?
  • Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
  • Cómo se forman los huracanes y por qué suelen afectar a la Península de Yucatán
ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio