InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

10 Errores comunes al viajar a Cancún y Riviera Maya que debes evitar

Cancún y la Riviera Maya son los destinos más visitados en México y el Caribe, por lo tanto, tienen muchas trampas que deberías saber y disfrutar de tus vacaciones como dios manda

03/07/2022
en Turismo
Cancún

Quintana Roo es el estado mexicano turístico por excelencia, siendo Cancún el destino más visitado en todo el Caribe, como también de México. A este destino de playa le sigue la Riviera Maya, que se compone de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum.

El estado de Quintana Roo se divide en dos regiones. Región Sur: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco. Región Norte: Tulum, Solidaridad (Akumal, Playa del Carmen, Puerto Aventuras), Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez (Cancún), Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

#1 Elección del Aeropuerto Internacional de llegada

Actualmente en Quintana Roo existen 3 aeropuertos internacionales: Cancún, Chetumal y Cozumel. La Región Sur corresponde a Chetumal (capital) y la Región Norte corresponde a Cancún, y en la misma región pero insular está el de Cozumel.

Si tu intención es viajar a Cancún, deberás elegir el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN o MMUN), no elijas otros aeropuertos por más baratos que estén, ya que los transfers o los viajes son largos y caros.

Si tus intención es viajar a la Riviera Maya (Playa del Carmen o Tulum), deberás elegir también el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN o MMUN), pero si por alguna extraña razón encontraste un vuelo más barato a Cozumel, el Aeropuerto Internacional de Cozumel (CZM o MMCZ) es una buena opción, ya que la isla se encuentra a 35 minutos en ferry de Playa del Carmen y el viaje cuesta $10 dólares, si consideras traslado del aeropuerto a la terminal marítima te saldrá mucho más barato, entre $15 y #25 dólares que desde Cancún a Playa del Carmen que cuesta entre $35 y 55 dólares.

Muchos cometen este primer error y no dimensionan las distancias, por ejemplo, si quieres ir a Tulum, es obvio que uses a Cozumel como aeropuerto y no el de Cancún, ya que Tulum está a 130 kms de Cancún y un traslado puede llegar o superar los $100 dólares. En Cambio, si lo haces desde Cozumel, considerando traslado desde aeropuerto a la terminal marítima, ferry y traslado a Tulum desde Playa del Carmen, puede salir la mitad.

Otros más tacaños, buscan vuelos a Mérida en Yucatán o a Chetumal, no hagas esto, son más de 4 horas de viaje y ni pienses que un traslado te saldrá barato, ni mucho menos llegando a la terminal de autobuses, porque puedes hacer muchas horas de espera más el recorrido, tu tiempo no vale ese gasto.

Hacer el traslado en autobus es mucho más barato, pero solo se detendrá en la terminal de autobuses, de ahí tendrás que buscar un taxi u otro servicio compartido público que te lleve al hotel y perderás tiempo y dinero. En Quintana Roo no hay ningún servicio de transporte de aplicación como Uber, Didi, Beat o Cabify, están bloqueados.

  • ¿Cuál es la Tarifa de Uso de Aeropuerto en México o TUA?
  • Estas son las ciudades mas caras para vivir en Mexico
  • ¿Dónde se localizan los principales sitios arqueológicos de los maya?
  • La Cultura Maya, una civilización dominante en América
  • ¿Cúando inicia la temporada de sargazo en la Riviera Maya?

En los aeropuertos, los taxistas no son agentes federales ni mucho menos los que venden (camiseta amarilla), son prestadores de servicio y mienten con tal de vender un taxi transfer, aún cuando algún amigo o familiar pase por ti a la terminal en vehículo personal, no les pids ayudas ni dejes que te pregunten cosas de tu viaje, son muy astutos.

#2 Reservar desde Internet o en caliente en el lugar

Si vives fuera de México, te recomendamos que elijas todo desde Internet o la agencia de tu localidad de preferencia con pagos a meses sin intereses, ya que como ocurre en cualquier destino turístico masivo mundial como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Nueva York, Tokio, Roma, etc. Existen muchas agencias fantasmas que tendrán siempre precios de vuelos y hoteles mucho más barato en las redes sociales. Ahórrate esa estafa y el trago amargo.

Respecto a los tours, también te recomendamos que lo hagas con tu operadora local de confianza, es altamente probable que maneje precios competitivos y lo pasas a pagos cómodos con tu divisa local. Si lo haces en caliente, tu banco te cobrará en dólares con intereses, no tendrás precios competitivos y posiblemente te encuentres con operadores fantasmas.

Ahora, si eres mexicano, puedes hacerlo tanto en Internet como en caliente, pero procura que sea una agencia reconocida y si es en efectivo con los vendedores ambulantes, nunca lo hagas si no tienen una oficina o domicilio rotulado con el nombre de la agencia, ya que muchos callejeros solo roban y te dan un ticket falso. Como mexicano negociando puedes recibir algún descuento en tours y transporte público pero jamás en aviones u hoteles.

Finalmente, no importa si eres mexicano o extranjero, pero si eres residente en Quintana Roo, puedes tener descuentos en tours de hasta el 50% para visitar algún parque temático, zonas arqueológicas o tours personalizados por ser local. Otros residentes de Yucatán pueden tener el beneficio pero dependerá del establecimiento. La residencia la compruebas con la licencia de conducir o el INE con domicilio en el estado de Quintana Roo.

Para vuelos, hoteles, tours y atracciones lo más recomendable siempre es comprar de manera anticipada, en Quintana Roo la urgencia o premura se paga y caro. Negociar con los vendedores en caliente es casi imposible y quien acceda debes tener cuidado, porque todos los prestadores de servicios tienen un booking centralizado con diferentes empresas y es altamente probable que no haya espacio para ti si pagas la urgencia.

#3 Cotizar y pagar con diferentes divisas

Cancún y la Riviera Maya manejan precios en pesos mexicanos, euros y en dólares americanos, pero siempre ganarás si pagas en pesos mexicanos, ya que si pagas en euros o dólares, perderás un 10% de su valor, porque te tomarán en cuenta el precio de la divisa a beneficio del comercio, ya que ellos después deben buscar el mejor precio de cambio y pierden liquidez.

Si vas a pagar con tarjetas bancarias, procura siempre que sea en un establecimiento fijo, nunca lo hagas con terminales conectadas a teléfonos inteligentes, porque como ocurre en los destinos populares mundiales, pueden clonarte la tarjeta y pasar una desagradable temporada pagando lo que no consumiste.

No uses ningún cajero ATM en las calles, no tienen dinero y corres el riesgo que estén manipulados, sólo usa cajeros automáticos en sucursales bancarias.

Si quieres cambiar divisas en efectivo, te recomendamos que cotices en por lo menos 10 casas de cambio y de preferencia que estén cerca de alguna sucursal bancaria, ya que ganarás centavos importantes a la hora de la conversión.

En conclusión, si manejarás efectivo, hazlo siempre en pesos mexicanos y cambia en lotes de 300 dólares porque la divisa mexicana es muy volatil y como sucede casi siempre, si lo haces gota a gota, perderás en comisiones y cotización de cambio, hay excepciones y puedes beneficiarte, pero es ruleta rusa.

#4 Zona Hotelera o centro de la ciudad

Como es de esperarse, lo más bonito de Cancún, Playa del Carmen y Tulum está en la zona hotelera, en los 3 destinos más populares del Caribe mexicano, la playa está a pocos pasos y cuentan con servicio de all inclusive o todo incluído adicional a la tarifa por noche y por persona.

La elección de tu hotel deberá estar planteada desde el origen del viaje, tienes 3 opciones: descansar en el hotel con todo incluído, salir a recorrer la Riviera Maya y sus alrededores, o bien, híbrido.

Si eliges la opción desconexión total del mundo y descansar en el resort u hotel, te recomendamos que elijas el paquete todo incluído, ya que no saldrás y comer a la carta es carísimo en la zona hotelera. Con esta opción podrás comer en los horarios buffet y beber en las instalaciones todo el día. No tendrás que preocuparte de salir ni comprar.

Si eliges la opción salir a explorar, no te recomendamos alojarte en la zona hotelera y puedes rentar un departamento con AirBnB, Booking o Expedia. También puedes elegir hoteles más chicos que sólo incluye el desayuno americano en el centro de Cancún, Playa del Carmen o Tulum. Con esta opción ahorrarás si cocinas por tu cuenta o comes en restaurantes económicos, como en el alojamiento en sí.

Si quieres ambas cosas, elige los días que desearás quedarte en un resort con todo incluído y otros días en la modalidad explorador para que no pierdas dinero, ya que la mayoría de los tours inician cuando los buffetes aún no están abierto y finalizan cuando estos ya están cerrados (contubernio entre hoteles y tour operadores).

#5 Transporte público o rentar un vehículo

Al llegar a cualquier aeropuerto en Quintana Roo, recibirás un bombardeo publicitario de los mejores vendendores bilingües (1 de cada 10 logra decir no) para ofrecerte un vehículo rentado, pero tu elección dependerá de tu hospedaje.

Si decides un resort con todo incluído, no rentes un vehículo y espera tu transfer tranquilamente, aún cuando hayas elegido la opción híbrida, ya que debes ahorrar esos días que no usarás el vehículo.

En el modo híbrido, puedes solicitar un transfer compartido que te lleve al centro y en un rent a car particular que ya hayas hablado por teléfono y obviamente reservado un vehículo.

Si elegiste el modo explorador, te recomendamos reservar tu vehículo desde Internet, ya sea PriceTravel, Despegar, Best Day que son los más seguros. De esta manera, llegas directo al aeropuerto en tu regreso y te ahorras el transfer.

Si decides rentar un vehículo tal y no lo tienen disponible, aprende a decir no y exigir un vehículo similar, ya que siempre, ofrecen modelos que después por razones desconocidas no tienen en el establecimiento y terminas aceptando modelos inferiores al precio de uno superior. La renta es con tarjeta de crédito, si no tienes una con un cupo de al menos 500 dólares no podrás activarlo y perderás la reserva.

Si eliges el transporte público desde el aeropuerto a la ciudad, elige siempre el público masivo, ahorras muchísimo dinero. En Cancún hay autobuses rojos que operan 20 horas al día y te llevan en ciurcuito a donde quieras. En Playa del Carmen y Tulum los taxis dentro de la ciudad son baratos y el transporte público mucho más pero no tan seguros.

Sin importar donde te encuentres, no tomes taxis de sitios, son carísimos, busca siempre los que ya están en movimiento y estén rotulados como oficiales. Olvídate de las apps, ya que en Quintana Roo ninguna funciona.

#6 Disfrutar de las Playas públicas

En México, todas las playas son públicas aún cuando un resort o club de playa esté enfrente. Los primeros 20 metros de la marea alta es público para todos y no importa si llevas tu propia sombrilla, asientos y cooler portatil, sin miedo ni vergüenza disfruta del paisaje, mar Caribe y sol.

Si pretendes llegar en vehículo rentado o propio, considera en Cancún que el estacionamiento en la Zona Hotelera es nulo o deficiente y solo darás vueltas, te recomendamos ir muy temprano tipo 8 de la mañana y estar todo el día. Pero si estás en el centro o alrededores, toma un autobus rojo y te llevará a cualquier playa sin estresarte de encontrar un lugar.

En la Zona Hotelera de Cancún las playas públicas tienen el destintivo de Blue Flag, esto quiere decir que hay vigilante y servicios de baño hasta las 17 horas. El oleaje en Cancún es un poco agresivo por el viento, sigue siempre las recomendaciones del vigilante y si no sabes nadar no permitas que el agua supere tu cintura.

Si estás en Playa del Carmen, hay parkímetros, por lo que es aconsejable tomar un transporte público y disfrutar de su litoral. Si acudes a Tulum, la Zona Hotelera no cuenta con accesos públicos como sucede en Cancún y Playa del Carmen, por lo que tendrás caminar desde sus extremos decenas de kilómetros, o bien, pagar un consumo en las decenas de clubes de playa.

Ni Cancún, Playa del Carmen y Tulum hay negocios de autoservicio cerca, por lo que te recomendamos llevar tus alimentos en una mochila y tus cervezas o refrescos en una mochila térmica con mucho hielo. En ninguna playa permiten envases de vidrios, solo latas o plástico. No ensucies la playa, llévate toda la basura que generes a los basureros distribuidos cada 100 metros.

Aunque hayas visto muchas fiestas en Internet, no molestes a las otras personas ni te desnudes, las playas nudistas como tal no existen, pero puedes acudir a lugares alejados y disfrutar del sol como dios te trajo al mundo. Evita cambiar a tu hijo pequeño en la playa o que orinen o defequen, ya que la policía local puede arrestarte hasta 72 horas, tampoco uses la playa para eso, es un delito cívico administrativo.

#7 Club de Playas y Day Pass

Todos los clubes de playas abren a las 8:00 y cierran a las 16:30 horas, no son económicas, así que acude bien temprano para que disfrutes la estancia en un camastro, baño. Cada club de playa tiene sus propios precios y condiciones de uso para que cotices, la mayoría es por consumo mínimo, esto quiere decir que deberás consumir una cierta cantidad por persona para no pagar la sombrilla y el camastro.

Los clubes de playas de residenciales cobran por la renta más el consumo y abren en el mismo horario y con disponibilidad. Aquí debes llegar en transporte privado como taxi o vehículo rentado, ya que se encuentran retirados del circuito del transporte público.

Para los Day Pass en los resorts u hoteles, llama siempre antes, porque no todos ofrecen este servicio al público general, algunos exigen que tengas algún familiar o amistad alojado para entrar como visitas, mientras que otros no exigen esto y los exclusivos no te dejarán ingresar si no eres huésped. No todos los resorts u hoteles ofrecen el mismo day pass, algunos cobran tu consumo a la carta y otros lo pueden incluir en el precio como barra libre.

#8 Clima y experiencias acuáticas

Si quieres navegar en un catamarán o yate en el Caribe, tendrás que reservarlo hasta con 2 días de anticipación, pero si la capitanía de puertos cierra la navegación por mal clima u oleaje fuerte, no hay un seguro y puedes perder el servicio, no todos son estrictos, así que siempre pregunta si esto llegase a suceder como te cubren la experiencia. Por lo tanto, es tu responsabilidad monitorear el estado del clima y oleaje en la fecha que desees navegar.

Existen diferentes precios para embarcaciones privadas o grupales, no te asustes con la publicidad en Internet y sus precios, la mayoría de los servicios que se anuncian son de lujo. Si estás hospedado pregunta siempre en recepción los operadores para que cotices, muchos son baratos y se pasa muy bien.

Si estás en la playa, hay motos de agua, jetsurf y renta de tablas o kayak, estos cobran en efectivo en dólares o su equivalente en peso mexicano y no son baratos, una moto por media hora está por encima de los $75 dólares y la renta de tablas o kayak por hora o jornada están entre $20 y $50 dólares. Los equipos más novedosos como tablas con motor, requieres un booking previo y no bajan de los $300 dólares los 100 minutos de autonomía.

La temporada más tranquila para las actividades acuáticas sin que Capitanía de Puertos cierre la navegación recreativa es entre diciembre y julio. De Julio a noviembre, es temporada de ciclones tropicales y huracanes, por lo que el clima cambia muy abrupto.

#9 Cierre del comercio

Quintana Roo era un estado en donde el comercio funcionaba las 24 horas y con la emergencia sanitaria mundial, el comercio cierra a las 21:00 horas y las tiendas de autoservicio y estaciones de gasolina a las 22:30 horas.

Los restaurantes a la 1:00 cierran el servicio y los bares o antros a la misma hora pero muchos cierran y crean su ambiente after de manera privada hasta el amanecer.

Las gasolineras a las 6:00 vuelven a abrir al igual que las tiendas de autoservicio para que lo consideres si deseas realizar un tour por tu cuenta. El comercio en general a las 8:00 ya comienza a abrir al público.

#10 Usa tu sentido común

Respeta el reglamento de transito y las conductas cívicas, puedes pasar 72 horas detenido en espera de un juez de turno para que analice tu caso y generar la multa. La mayoría de la policía institucional te pedirá dinero a cambio de no arrestarte, así que debes tener efectivo y mínimo $50 dólares por persona comprometida en el acto. Con esta información no estamos fomentando la corrupción, pero es la realidad, la policía, guardia nacional, marinos y militares son corruptos en todo México y más con los turistas.

Si algún elemento de seguridad pública municipal, estatal o federal te detiene, escucha y resuelve con calma aún cuando seas inocente, ellos buscarán tu dinero y siendo cortés puede salirte más barato. Si te detiene sin motivo un elemento de seguridad, ya revisó tu placa o patente del vehículo y conoce el pasado del mismo y por ahí te asustarán. También ya saben que compraste químicos o hierba para tu autoconsumo y buscarán quitartela para revenderla o consumirlas posteriormente.

No llames la atención, en México el crimen organizado desde una pandilla, mafia, cartel o personal policial militar te observan y escuchan, no hagas comentarios que puedes evitar, no acudas donde no te invitan ni veas o filmes lo que no es turístico, solo por tener la primicia o novedad para tus redes sociales, te puede costar un susto muy grande como una desaparición forzada o la vida.

Tu consumo siempre viene acompañado de una propina del 10% o más, considera siempre esto, es el sueldo de muchos y si lees los párrafos anteriores, pueden ocasionarte un susto y robo con intimidación policial por no pagar la propina. Los ambulantes abundan, no les respondas si no te interesa lo que ofrecen, sigue tu camino.

El uso de drones en Quintana Roo está prohibido, no traigas tu aparato pensando que harás las mejores tomas, ningún establecimiento turístico, club de playa, hotel, resort te permitirán ingresarlo y te lo retendrán hasta tu retiro. La policía ve un buen botín con los drones. Puedes volarlo si eres discreto pero no te acerques a zonas arqueológicas, terminales aéreas o marítimas, establecimientos comerciales ni resorts porque los detectan y algunos ya cuentan con la tecnología para desactivarlos en el aire.

Respeta a las mujeres, no todas las turistas europeas y norteamericanas con bikinis te desean, es un mito que viviras días de pasión y lujuria solo porque eres latino, eso como en todos lados, te lo ganas conversando o bailando. Lo mismo ocurre con los hombres, no todos buscan ser el sugar o la experiencia con personas del mismo género humano o gustos.

Por último, los extranjeros al momento de su regreso en cualquier aeropuerto en Quintana Roo pagan un impuesto llamado Visitax de $13 dólares por persona, sin este pago no podrán embarcarse en su vuelo.

Temas: Riviera Maya
ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio