InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

¿Cuáles fueron las causas de las sequías en las zonas mayas?

01/07/2021
en Wikis
Sequía Cultura Maya

Las sequías, un fenómeno generalmente resultado de causas climatológicas y que puede causar suficientes problemas a una civilización entera. Los Mayas atravesaron largos años de lo que pareció ser la sequía más extrema de la historia.

A pesar de que la extinción de esta civilización siga en un completo desconocimiento, se plantean muchas causas, entre ellas la más acertada es el gran periodo de sequía, que casualmente concuerda con las fechas en que esta civilización extrañamente dejo de existir.

En la actualidad se conocen muchos estudios relacionados a este periodo de sequía, uno de ellos es el realizado por la Universidad de Rice de Texas, donde podemos apreciar la investigación realizada en El Gran Agujero Azul ubicado en Belice, el cual se inundo cuando el nivel del océano se elevo dejando bajo las aguas un sistema de cuevas de piedra caliza.

Allí se tomaron muestras de sedimentos que contenían niveles muy bajos de aluminio y titanio, algo bastante sugerente de grandes sequías, asociadas a un periodo entre los años 800 y 1000, e incluso 1000 y 1100.

Otra investigación realizada por Nicholas P. Evans y colaboradores, publicada en el 2018 en Science, les permitió analizar y medir la composición isotópica del agua, en el lago Chichancanab, México, con la finalidad de cuantificar la disminución de la precipitación durante esos años.

  • ¿Cuáles son las costumbres de los mayas en Guatemala?
  • ¿Cuál era el área geográfica donde floreció la cultura maya?
  • ¿En qué región de Mesoamérica se desarrolló la cultura maya?
  • Cenote Dos Ojos en Quintana Roo, el corazón del mundo subterráneo

El resultado fue bastante notorio, ya que, se obtuvo una disminución entre 41% y 54% de las precipitaciones en condiciones promedio, mientras que en condiciones donde la sequía pudo haber llegado hasta su máximo, se cuantificó hasta un 70% de disminución de las precipitaciones, caracterizándola como una de las épocas de sequía más severa en muchos años.

Claramente al haber una sequía de tal magnitud, la humedad de las zonas mayas también disminuyó de 2% a 7%. Esta cuantificación se realizó en comparación a las condiciones climáticas actuales.

Hasta hoy se conoce o se cree que la razón de este periodo largo de sequía fue una gran disminución de las lluvias, lo que acabó con la fuente de alimentación y principal sustento económico de la cultura maya, la agricultura.

Esto pudo haber forzado a los mayas a dejar sus tierras en busca de un lugar con mejores condiciones climáticas, sin embargo, el largo periodo de sequía que indican los estudios, es suficiente para causar enfermedades como la desnutrición y por ende el posible descenso de la vida Maya.

Temas: Cultura Maya

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Anterior

Cenote Dos Ojos en Quintana Roo, el corazón del mundo subterráneo

Siguiente

¿Cómo hacer la cita para el pasaporte mexicano en San Francisco?

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio