InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

¿Cuáles son las costumbres de los mayas en Guatemala?

03/07/2021
en Wikis
Costumbres en la Cultura Maya

Guatemala formó parte del gran hogar de los mayas, por lo que las tradiciones y distintas costumbres de esta gran civilización se ve muy reflejada en esta zona de centro América.

Parte de las costumbres que se observaban en lo que hoy en día es Guatemala, era los procedimientos llevados a cabo en los partos, donde la embarazada debía estar con las manos amarradas a una viga mientras que flexionaba las rodillas, una vez que estaba en labor de parto, el padre del niño debía abrazarla y soplar su cabeza. Con este acto se creía que el niño saldría más rápido.

Cuando el niño nacía, empezaba otra tradición típica, donde se relacionaba el día del nacimiento con diversos augurios dictados por los sacerdotes. Meses más tarde empezaba la ceremonia de Hetzmek, donde el bebé era ubicado sobre las piernas de alguien de su mismo sexo, como en representación de padrino. Esta tradición aún se mantiene viva en las tierras de Guatemala, representando el inicio de una nueva etapa en los niños de 4 meses y niñas de 3 meses de edad.

El quinche del pueblo Maya de Guatemala, sigue celebrando hoy en día la Ceremonia de Wajxaquib’B ‘atz “8 del mono”, organizada cada 260 días. Representa un nuevo ciclo tzolk’in, un calendario sagrado de los mayas. Una persona era escogida para realizar el conteo del calendario, también serviría como guía espiritual de su comunidad.

Esta ceremonia era llevada a cabo en sitios sagrados que conectan al cielo, la tierra y el mundo de los ancestros, como montañas, cenotes, cuevas y manantiales.

El día de la mujer maya también es celebrado actualmente en Guatemala, Belejeb B’atz; la creencia dicta que la mujer fue creada este día, y por ende se celebra la gran importancia que tuvo la mujer en esta civilización. La ceremonia va dirigida en honor a las madres y se encarga de representar la belleza, la creación, la vida, la sabiduría de las ancianas y el misterio de la vida.

La mujer se viste de coloridas ropas y se realizan rituales por todo el territorio guatemalteco, honrando la historia de los mayas.

Una ceremonia típica de Guatemala, consiste en un baile de 10 horas, donde distintos bailarines representan historias tradicionales sobre su cultura. Los trajes, máscaras y joyas que usan, representan y honrar los vestigios de la cultura maya en su país.

  • ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin acudir al SAT?
  • ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?
  • Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
  • Cómo se forman los huracanes y por qué suelen afectar a la Península de Yucatán
Temas: Cultura Maya
Anterior

¿Cómo hacer la cita para el pasaporte mexicano en Los Ángeles?

Siguiente

¿Qué construyeron los mayas para el estudio de la Luna?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis
  • Sitemap

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio