InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

¿Qué construyeron los mayas para el estudio de la Luna?

03/07/2021
en Wikis
Caracol Chichén Itzá

La civilización maya fue una gran observadora del cielo, ese importante mundo astronómico que los ayudó a establecer de forma mas ordenada como funcionaban los periodos de tiempo, estudiando los momentos en los que el sol salía y se ocultaba, los movimientos cíclicos de este junto con la luna y las estrellas.

A lo largo del continente americano se han descubierto distintas edificaciones que fueron usadas por los mayas para el estudio de la astronomía, como el Observatorio Maya de Chichen Itzá, construido de manera que desde sus ventanas se pudiesen observar momentos como puestas de sol, los solsticios, equinoccios y las posiciones de los astros.

Los distintos observatorios les sirvieron a los mayas para establecer la duración de los ciclos lunares, solares e incluso del planeta venus; siendo estos los usados como base para la elaboración de sus calendarios, permitiéndoles conocer con una gran exactitud los momentos ideales para la siembra, cosechas, ceremonias y otros eventos importantes para su vida cotidiana.

La luna es uno de los temas mas importantes dentro de la cultura maya, se identifica no solo como parte de la base de sus creencias científicas, sino también por el lado espiritual, esta era considerada una Diosa llamada Ixchel, con el poder de la creación de vida y la fertilidad, pudiendo establecer que tenía mucha influencia sobre mares, del ciclo menstrual y las siembras.

Los observatorios construidos para el estudio de la luna, fueron de gran ayuda para determinar las distintas fases de esta, con el fin de entender mejor cuando debían realizar ciertas actividades como sembrar, pescar, días ideales para el comercio e incluso cuándo y cómo debían realizar los distintos rituales previos a la elaboración de medicinas.

A nivel agrícola los estudios de la luna fueron de gran ayuda, los mayas descubrieron que alimentos como el tomate, chile, pepino y cualquier otro que creciera sobre la tierra tenían mejor sabor y un crecimiento mas notorio cuando se sembraban en luna llena.

Si necesitaban sembrar alimentos de tallos como cilantro, flores, hierbabuena y otros similares, estos preferían hacerlo en época de luna creciente. Para la luna menguante y luna nueva era mejor sembrar granos y semillas.

Con esto también pudieron predecir eclipses y distintos cambios climáticos que pudiesen afectarlos en diversas magnitudes. Los estudios astronómicos realizados por esta civilización siguen estando vigentes hoy en día, al mismo tiempo que continúan sorprendiendo por la exactitud que poseen.

  • ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin acudir al SAT?
  • ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?
  • Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
  • Cómo se forman los huracanes y por qué suelen afectar a la Península de Yucatán
Temas: Cultura Maya
ShareTweetShareSendShare

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio