InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

¿Qué hay que hacer antes, durante y después de un huracán?

14/08/2021
en Wikis
Huracán

Para que se forme un huracán, primero debe ser una tormenta tropical, y estos ocurren en el Golfo de México, Caribe, Océano Atlántico y Océano Pacífico; no hay evidencias que ocurra en otras zonas, pero con el cambio climático global todo es posible.

No hay manera de que no te enteres que un huracán se aproxima, ya que tus amistades y familiares comenzarán a comunicarlo por mensajería móvil y redes sociales, lo escucharás cuando acudas al trabajo o vayas a comprar, los medios de comunicación también suelen emitir cables y alertas, y por último, verás más elementos policiales y militares en la zona.

Una vez que te hayas enterado que se aproxima un huracán, en primer lugar, debes mantener la calma, ya que debes estar íntegro para tomar las siguientes acciones y recomendaciones para proteger tus bienes materiales y tu familia a salvo.

¿Qué hacer antes la llegada del huracán?

  • Determina las rutas de evacuación desde tu hogar o trabajo hacia zonas seguras.
  • Identifica los lugares oficiales de los refugios disponibles.
  • Revisa tu equipo de emergencia como linternas y kit médico que estén a la mano.
  • Mantén a la mano herramientas como martillo, desarmadores, pinzas.
  • Compra un radio portátil para enterarte de las noticias de último minuto.
  • Carga tu celular como un banco de batería por si la electricidad tarda días en restablecerse.
  • Compra botellas de agua potable y comida no perecedera.
  • Ten a la mano dinero en efectivo para una semana, ya que el Internet puede desconectarse durante días.
  • Pon en lugar seguro y protegidos con bolsas bien cerrada tus documentos personales como también facturas y títulos de propiedades.
  • Si tienes árboles cerca de tus ventanas, trata de podarlas para que no golpeen en ellas y sufras daños materiales (lleva las ramas a un lugar donde el viento no llegue).
  • Si puedes y tienes los recursos, protege las ventanas con láminas de madera. También revisa que no tengas filtraciones que hagan una corriente de aire en el interior.
  • Si vives en una casa, limpia las canaletas de lluvia para que no se tapen y hagan daños de humedad y filtraciones en tu techo.
  • Reúne a tu familia y trata de organizarte con los vecinos que decidan quedarse, o bien, acude a otro lugar donde te puedas reunir con amigos u otros familiares.
  • No acudas al supermercado a realizar compras de pánico, es tiempo valioso que perderás.
  • Intenta llenar tu tanque de gasolina y evita consumirla por si requieres usar tu carro o bien utilizar el carburante en caso extremo de emergencia.
  • Trata de desayunar, comer o cenar antes de la llegada para que no tengas hambre en la hora crucial.

¿Qué hacer durante la llegada del huracán?

  • Enciende la radio o la televisión para estar al tanto sobre dónde está el ojo del huracán.
  • Pon tu vehículo a resguardo de ramas y objetos que puedan dañar tu carro.
  • No salgas a tomar videos o fotografías del paso del huracán.
  • Pon todo lo que compraste y el kit de emergencia en un lugar que puedas acceder a ellos cuando la electricidad de desconecte.
  • Revisa que en el jardín no haya ningún objeto que pueda ser lanzado a cualquier dirección.
  • Desconecta todos los equipos electrónicos cuando la electricidad se suspenda.
  • Mantén siempre la calma enfrente de tus hijos o ancianos.
  • Cuando la electricidad se desconecte, reúnete con la familia en la zona segura que identificaron y esperen, no enciendan la linterna a no ser que sea para un evento de emergencia.
  • Enciende tu radio para escuchar los mensajes de las autoridades.
  • Guarda todos los cubiertos y sella el cajón, en caso que el aire entre a tu hogar, ya que estos pueden herir a todos.
  • En caso que el ojo del huracán esté por tu zona, no hagas ruido ni cantes ni conversen, deben estar en silencio para escuchar todos los detalles que les permitan tomar acciones.
  • Si el hogar ya ha padecido el paso de un huracán y no ha tenido daños, acuesta a los niños para que se duerman y no tengan que escuchar el silbido del fenómeno.

¿Qué hacer después del paso del ciclón?

  • Mantén la calma y espera unas horas antes de salir a revisar los daños.
  • Si vives en el Caribe, Golfo de México, no salgas inmediatamente, ya que el paso del huracán desplazó animales e insectos de su zona y estos suelen estar estresados por el cambio de su ecosistema.
  • Si vives aislado en una selva, puedes tener monos, reptiles y felinos buscando regresar a casa o bien buscando comida. No te expongas, ya que puedes ser atacado, envenenado o en el peor de los casos comido por los felinos.
  • Escucha las indicaciones de las autoridades por el radio.

Si vives en la Península de Yucatán, islas del Caribe y otras zonas donde hay registros de ingresos de huracanes, trata de tener un kit actualizado de emergencia.

Evita hacer bromas o hacer acciones heroicas, debes estar íntegro para accionar una posible evacuación. Tampoco debes beber alcohol, ya que debes estar al 100%.

  • ¿Qué causa la marea roja en los mares y océanos?
  • ¿Quién era el dios de la lluvia en la cultura maya y por qué sus sacrificios?
  • Playa Las Palmas en Tulum, un destino que debes disfrutar
  • ¿Quién fue el principal Dios en la cultura maya?

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Anterior

Biósfera Ría Celestún, el destino más cautivador en Yucatán

Siguiente

Descubre cómo se forman las cuevas y cavernas

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio