InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

¿Qué pasa después de la muerte según la cultura maya?

11/07/2021
en Wikis
Xibalbá

Cuántas veces no hemos escuchado o leído la frase “la vida después de la muerte”, y es que esto es una interrogante de la nueva era, ya que la cultura maya parecía tenerlo muy claro. Para ellos la muerte no era el final de la vida, sino un ascenso o transferencia a algo más allá.

Los mayas tomaban el proceso de muerto como un significado digno, moría quien estaba listo para avanzar al siguiente nivel. Cuando una persona perdía la vida, adentraba su alma en el inframundo o también llamado Xibalbá. Durante la vida estos solían estar acompañados por un perro, el cual debía ser enterrado junto a su amo, de esta manera lo acompañaría y ayudaría a cruzar el camino por el inframundo.

Si el cuerpo llevaba una pieza de jade a la hora de la muerte, el proceso en el otro mundo se le hacia mucho más sencillo. Durante este, el alma podía renacer en otro individuo de la misma especie, sin embargo, estos no tendrían recuerdo de su vida pasada, ya que eran limpiados de toda historia personal antigua y reinsertados en un individuo completamente diferente.

Por lo que se puede entender que los mayas no creían en la reencarnación sino más bien en el renacimiento. Aunque todos al final iban al inframundo donde habitaba el dios de la muerte, Ah Puch, algunos ascendían al reino de los cielos (el paraíso) ya que su muerte se consideraba sagrada; estos podían ser las embarazadas que morían en su primer parto, los suicidas, los guerreros muertos en batalla, los muertos por lepra, sacrificados y ahogados.

Dichas almas volvían el día de los muertos donde se les ofrendaban diversos alimentos, colocando el cráneo en el altar. De hecho, según un estudio galardonado con el premio de investigación de 2011 y realizado por Martínez Gonzales en el área de ciencias sociales, dice que algunos de los componentes anímicos del corazón (entendimiento, emociones, valores personales, estados de ánimo, voluntad y memoria) se destruían junto con el cuerpo, otros volvían el día de los muertos y otros yacían en un viaje al inframundo.

La descripción de dichos componentes se puede apreciar en el estudio titulado “Las entidades anímicas en el pensamiento maya” donde además podrás observar un poco más a fondo todo el tema de la muerte y su significado en la cultura maya. La doctora Vera Tiesler también dice y explica por qué la vida y la muerte son complementos indispensables para esta civilización.

  • ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin acudir al SAT?
  • ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?
  • Cómo cambiar la contraseña WiFi del módem de Telmex y otras opciones
  • Cómo se forman los huracanes y por qué suelen afectar a la Península de Yucatán
Temas: Cultura Maya

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Anterior

Cuánto gana un trabajador de mantenimiento en Boynton Beach, Florida

Siguiente

¿Qué importancia tuvo la muerte para la cultura maya?

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio