Conforme con la Ley Federal del Trabajo, se establece que, por cada 6 días laborados, debería existir uno único de tiempo libre para el trabajador, y además de ser pagado. Esto tiene como fin que los trabajadores logren dormir con remuneración, por lo menos un día a la semana. Principalmente, el día de tiempo libre más común es el domingo, aunque puede haber puestos de trabajo cuyo día de reposo esté entre la semana, sin embargo, debería respetarse continuamente el tiempo libre del colaborador.
Sin embargo, puede haber casos, así sea por el tipo de trabajo, la organización, la temporada o mil componentes más, en el cual el trabajador deba asistir toda la semana, sin gozar entonces de su día de tiempo libre. Es fundamental recalcar en este punto que esto debería ocurrir de manera voluntaria o bajo un convenio entre las dos piezas.
¿Cómo se paga el día de descanso si se trabaja?
Ahora que ya llegamos al día de tiempo libre trabajado, veamos cómo se paga. Aquí la Ley Federal del Trabajo instituye que todos esos que laboren en su día de reposo, deberán ser acreedores de 200% de su sueldo diario, o sea, del doble. No te lo permanecen regalando, es tu derecho y se intentaría una remuneración por no haber recibido tu día de tiempo libre.
Por otro lado, si lo que pasó ha sido que el día de tiempo libre ha sido cambiado por otro, empero se descansó en la semana, entonces esto no aplica, a no ser que se tratara de un domingo laborado, debido a que estaríamos hablando entonces de la prima dominical.
La Ley Federal del Trabajo indica que el día de tiempo libre sea el domingo, aunque, como explicábamos ya, esto puede perturbar. No obstante, de alguna forma el domingo se ha instituido como un día de reposo, de esta forma que quienes tienen que trabajar en domingo, reciben un pago más grande por este día que por los demás, debido a que son acreedores de un porcentaje extra denominado prima dominical.
Los días de tiempo libre laborados no tienen que confundirse con los días festivos o feriados, los cuales además son días de tiempo libre forzoso a grado nacional. En la situación de que dichos tuvieran que laborarse, el pago es aún más grande, lo equivalente alrededor de a 3 veces el salario del día. Ahora, veamos un caso muestra último para que quede claro el pago del día de tiempo libre regular:
Supongamos que por día Lucía obtiene 200 pesos, ella descansa los lunes, empero si un lunes debería asistir ya que es temporada alta o cualquier cosa, entonces aquel día Lucía recibiría, además de los 200 pesos de su jornada gremial, otros 200 pesos, entonces, podrían ser $400 pesos.
- Cómo ser repartidor y punto de entrega de Mercado Libre México
- Solicitud de empleo: Sobre funciones de oficina que domina
- ¿Cuál es tu meta en la vida? Aquí varios consejos para tu solicitud de empleo
- Cómo activar un chip Telcel guía paso a paso
- Cuando se cierra la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro