InfoLat.News
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz
No Result
View All Result
InfoLat.News
No Result
View All Result

Huracán Agatha ya es Categoría 1: Sigue su trayectoria en tiempo real

Huracán Agatha ya es categoría 1 y afectará con deslaves e inundaciones principalmente a los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche

29/05/2022
en Mundo
Huracán

Ciudad de México.- A las 07:00 horas del domingo 29 de mayo, Agatha se convierte en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 320 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel en Oaxaca. Logró sin dificultad alcanzar vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h con un desplazamiento hacia la costa mexicana de 6 km/h.

Se espera que el Huracán Agatha ocasione lluvias puntuales intensas entre 75 y 150 mm en Chiapas y Oaxaca. Para Guerrero, Veracruz y Tabasco se esperan lluvias muy fuertes entre 50 y 75 milímetros de agua caída.

La dirección del Huracán Agatha es hacia el Golfo de México en donde existe una gran banda nubosa que propicia lluvias fuertes de entre 35 a 55 milímetros en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La navegación para embarcaciones menores en Guerrero, Oaxaca y Chiapas se encuentran cerradas para evitar pérdidas humanas y rescates debido al efecto ciclónico de mar de fondo en la zona.

Tormenta Tropical Agatha es el primer ciclón del Pacífico este 2022

En la mañana de este sábado, Agatha ya tenía el potencial de tormenta tropical alcanzando por varios minutos y repitiendo la fórmula varias veces en el día los 100 km/h la velocidad de sus vientos.

El meteoro ya provocó oleaje muy fuerte en las costas de Chiapas y Oaxaca y sur de Guerrero. Los vientos aunque aún no alcanzan la velocidad de huracán, sus vientos tenían el efecto de huracán a varios kilómetros de distancia del centro del meteoro.

Su amplia banda nubosa genera lluvias intensas a torrenciales en el Pacífico y se espera lo haga en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas este domingo cuando alcance la categoría de Huracán 1.

Se espera que todo el domingo 29 de mayo, las costas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero tengan oleaje elevado y fuertes vientos con marejadas ciclónicas desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional por la formación de Huracán Agatha.

Depresión Tropical Agatha podría elevarse a Tormenta Tropical

Agatha continúa fortaleciéndose en las aguas cálidas del Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Agatha sólo necesita que sus vientos aumenten en la noche del viernes para convertirse en tormenta tropical Agatha.

Agatha ha estado manteniendo vientos sostenidos de 90 km/h y podría superar los 100 km/h en cuestión de horas para convertirse en la primera tormenta tropical de la temporada 2022. El ciclón tropical se encuentra a 300 km de Puerto Ángel, Oaxaca.

Formación de la Depresión Tropical Agatha

El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que gran parte del sur y sureste de México se encuentra en una zona de baja presión, lo que amplifica las posibilidades de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada.

La baja presión que domina gran parte del sur de México fue una mezcla entre una acumulación de humedad en el Golfo de México que por un canal de baja presión se trasladó a la costa occidental de Guatemala cruzando por la Península de Yucatán y un frente lluvioso en El Salvador y Guatemala días previos.

El ciclón tropical Agatha estaría formándose en la noche del sábado en las costas de Chiapas y Oaxaca, en el Oceáno Pacífico.

Esta baja presión afectará con intensas lluvias en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche.

  • Las 10 carreteras libres y de cuota más peligrosas en México
  • ¿Qué hay que hacer antes, durante y después de un huracán?
  • Cómo se forman los huracanes y por qué suelen afectar a la Península de Yucatán
  • Los 6 pasos evidentes en la formación de un huracán
  • ¿Por qué hay distintas formas de nubes en el planeta?

Su Desplazamiento será lento lo que podrían generarse un incremento en los niveles de ríos y arroyos, como también inundaciones en zonas bajas y mar de fondo.

Temas: Clima

Si deseas apoyar el periodismo libre, síguenos en Google News y regálanos una estrella

Anterior

Cápsula de Boeing aterriza de nuevo en la Tierra después de vuelo espacial

Siguiente

El FBI aconseja correr, esconderse y pelear durante tiroteos activos

Franquicia todo para sus pies

Cuánto ganan las personas en Feet Finder con fotos de pies

Calendario

¿Cuántas semanas tiene un año? Curiosidades que debes saber

Solicitud de Empleo: Otros trabajos o funciones que domina

Otros trabajos o funciones de oficina que domina, que escribir en la solicitud de empleo

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

El ABC del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Educación Preparatoria

¿Cómo imprimir un certificado de preparatoria de la SEP desde Internet?

Mujer de 40 años de edad

5 vitaminas recomendadas para mujeres mayores de 40 años

Pasaporte Mexicano

¿Cómo sacar la cita para el pasaporte mexicano en San Diego?

  • Deportes
  • Dinero
  • Lifestyle
  • Mercabits
  • México
  • Mundo
  • Recetas
  • Showbiz
  • Turismo
  • USA
  • Wikis

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio

No Result
View All Result
  • USA
  • Dinero
  • Mercabits
  • Mundo
  • Turismo
  • México
  • Wikis
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Showbiz

© 2021-2022 Infolat.news - Consulta nuestras declaraciones de Privacidad | Uso de Cookies | Uso del Sitio